Categorías: Nacional

El Gobierno presentará los presupuestos con o sin el nuevo margen de déficit

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha afirmado que el Gobierno presentará los presupuestos con o sin el nuevo margen de déficit. Lo dijo en la Cadena SER horas después de que la Mesa del Congreso tumbara el atajo ideado por el PSOE para allanar el camino de los presupuestos.

Montero acusa a la Mesa de la Cámara baja, con mayoría de PP y CS, de «secuestrar la voluntad de los españoles» y asegura que el PSOE está estudiando las posibilidades para revertir esta situación, ya que cree que no “no puede ser que los españoles no disfruten del mayor margen de Bruselas por la pinza de PP y Ciudadanos”.

La titular de Hacienda ha respondido sobre los plazos y estado de las negociaciones de unas cuentas que pueden marcar la duración de esta legislatura y ha aclarado que el Gobierno presentará las cuentas apruebe o no la nueva senda de déficit. Es decir, entregaría al Congreso un proyecto de cuentas aunque tuviera que hacerlo con el déficit pactado por Rajoy y sin el margen dado por Bruselas. La idea de Hacienda es presentarlos a últimos de noviembre o primeros de diciembre

“Habrá presupuestos para el año que viene si hay acuerdo con las formaciones que estamos hablando. Tenemos pensado presentarlo a últimos de noviembre o primeros de diciembre. La nueva senda de déficit afecta en 1.000 millones de euros a estas cuentas, los que sufrirían más serían comunidades y Seguridad Social, que son los otros 5.000 millones de margen. PP y Cs perjudican a la gente con esta decisión […] Si todo va bien, si no se siguen plantando piedras en el camino, para el mes de marzo o abril podría estar aprobado en el Congreso. Antes del 15 de octubre hay que tener los mimbres para enviarlo a Bruselas”

Montero señaló que el Gobierno pretende elaborar un proyecto pactado con Podemos, partido con el que “avanzan las negociaciones” y, a partir de ahí, negociar con las formaciones que apoyaron la investidura de Sánchez

“Siempre que hay una negociación hay posibilidades de que prospere o no. Las negociaciones con Podemos avanzan. Barajo un escenario en el que haya un acuerdo con Podemos y luego compartirlo con otros grupos. Es la voluntad de todos los que estamos convocados aprovechando ese margen de Bruselas. Si logramos un marco de acuerdo con Podemos, podemos hablar con PNV, ERC, PdeCaT. Todos tenemos que ceder sobre las posiciones originales, cuando tengamos ese primer acuerdo. Nadie dijo que iba a ser sencillo, pero estamos poniendo los mimbres para que los presupuestos sean una realidad”

Sobre las discrepancias en materia de fiscalidad que mantiene el Gobierno con Podemos, que no renuncia al impuesto a la banca que rechaza el Ejecutivo, dice la ministra que “Podemos sigue manteniendo la posibilidad de imponer un impuesto a la banca, pero creemos que sería recomendable esperar a la recaudación en el primer año con esos dos impuestos. No tiene por qué ser una figura específica a la banca, pero sí ambas formaciones

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno presentará los presupuestos con o sin el nuevo margen de déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

34 segundos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

9 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

19 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

26 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

33 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace