Categorías: Economía

El Gobierno prepara medidas de solvencia y mantendrá la ‘tasa Google’ si no hay acuerdo internacional

El Gobierno trabaja en la modificación de la Ley Concursal para hacer más «garantista» y «rápidos» los procesos y medidas para garantizar la solvencia de las empresas viables, pero no en medidas para la liquidez al considerar que está ya «razonablemente cubierta».

Por otro lado, mantendrá la denominada ‘tasa Google’ si no se alcanza un acuerdo en el marco de la OCDE o la UE respecto al impuesto en el ámbito digital.

Así lo ha señalado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha defendido que el Ejecutivo ha trabajado de manera «incansable» desde el inicio de la pandemia para fijar herramientas que protejan al tejido productivo y la pequeña y mediana empresa para afrontar posibles tensiones de liquidez.

Por ello, ha indicado que ahora se trabaja en medidas que no irán dirigidas a la liquidez, ya que esa parte «de forma razonable está cubierta», por lo que se enfocan hacia la solvencia, algo «extraordinariamente importante» ante el endeudamiento empresarial y en lo que está trabajando el área económica del Ejecutivo con el departamento de Justicia.

En concreto, ha detallado que se trabaja en la modificación de la Ley Concursal para hacer «garantista y rápido» el proceso concursal y que sea una fórmula que permita «viabilizar» empresas cuyos datos reflejen su capacidad de «sobrevivir» y para evitar que sean mecanismos de liquidación de las sociedades.

A estas medidas para garantizar la solvencia de las empresas, se sumarán nuevas medidas relativas a los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Además, ha avanzado que se trabaja también en otras «herramientas» para ayudar en la crisis del Covid, una vez que la Unión Europea posibilitó el nuevo marco de ayudas de Estado, con un límite establecido «en la no afectación a la competencia entre Estados miembros», algo que vigila la UE.

De cualquier forma, ha hecho hincapié en el «increíble esfuerzo» del Gobierno por mantener el tejido productivo al haber destinado a hostelería y restauración más de 62.000 millones, de ellos 40.000 millones pertenecientes a los ERTE, al tiempo que ha apuntado que las ayudas del Ejecutivo se «traducen» en forma de desgravaciones, exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social y otros instrumentos «más propios» de la Administración del Estado.

LA ‘TASA GOOGLE’ SE MANTENDRÁ AUNQUE NO HAYA ACUERDO INTERNACIONAL

Por otra parte, Montero ha mostrado la «satisfacción» por las primeras acciones de la nueva Administración de Joe Biden en Estados Unidos, de la que ha destacado su «vuelta al multilateralismo» como forma de relación, algo «muy importante» en las relaciones con España y la Unión Europea.

Respecto al impuesto a determinados servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’, Montero ha asegurado que «en muchas ocasiones» la fiscalidad de España es más analógica que digital, y hay «competencia desleal» con otros negocios tradicionales.

Por ello, ha remarcado que hay que lograr la aplicación del impuesto de forma «homogénea y universal en la mayoría de países» en el marco de la UE o la OCDE, de forma que ha asegurado que si no se producen «avances significativos», España seguirá adelante con la ‘tasa Google’ nacional aprobada y acometerá su recaudación, pospuesta a la espera de ese consenso como han hecho otros países, como Francia.

«Si no se produce el consenso (internacional), sin duda seguiremos adelante con una iniciativa que entendemos que tarde o temprano a todos los países llegará», ha apostillado.

La ‘Tasa Google’ aprobada por el Gobierno entró en vigor a mediados de enero y grava aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.

Hacienda, que estima una recaudación de 968 millones con el tributo, aplazó su liquidación al mes de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prepara medidas de solvencia y mantendrá la ‘tasa Google’ si no hay acuerdo internacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace