Economía

El Gobierno pospone la votación de la senda del déficit por falta de apoyos

El Ejecutivo de Pedro Sánchez, en la reunión del Consejo de Ministros, ha acordado retirar la tramitación parlamentaria de los objetivos de estabilidad presupuestaria ante la ausencia de respaldos. En especial, de Junts, cuyos siete diputados son claves para la aprobación de la senda de déficit.

Según explican fuentes del Ministerio de Hacienda, “el objetivo de esta decisión es dar más tiempo a la negociación ofreciendo una nueva oportunidad al diálogo”. El Gobierno “quiere agotar todas las posibilidades para alcanzar un pacto que sería beneficioso para todas las comunidades autónomas y los ayuntamientos”, aseguran.

El Ejecutivo “no se resigna a que la irresponsabilidad del PP genere un grave perjuicio para comunidades autónomas y ayuntamientos, que perderían casi 12.000 millones de margen presupuestario si no se aprueba una nueva senda”, advierten desde la cartera de María Jesús Montero.

La senda presentada por Moncloa flexibiliza los objetivos de déficit para las comunidades y los consistorios en 2025 y 2026, un margen que “asumiría” la Administración Central, “que sería quien haría el mayor esfuerzo de reducción del déficit”. “Es decir, la senda del Gobierno ofrece a las comunidades y los ayuntamientos una mayor capacidad de gasto”, recuerdan desde el Gobierno.

La retirada de la tramitación “es un ejercicio de responsabilidad de un Gobierno que mira por el interés general para alcanzar un acuerdo beneficioso para la defensa del Estado de Bienestar”.

“Frente a quienes solo se mueven por cálculos electoralistas y partidistas, aunque eso suponga perjudicar los servicios públicos de todos los ciudadanos, el Gobierno trabaja para mejorar la vida de la gente y buscará un acuerdo que preserve los recursos para la sanidad, la educación o la dependencia en todos los territorios”, defienden desde Hacienda.

Este paso se produce después de que hace tan solo unos días el PSOE se reuniera con Junts en Suiza para intentar reconducir las relaciones tras las diferencias que han mantenido en el Congreso.

El Gobierno, al PP: “Votar en contra de los 12.000 millones es votar en contra la gente”

La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha confirmado que se aplaza la tramitación parlamentaria de la senda del déficit y ha apelado a la “responsabilidad” de los grupos. “Lo que está en juego es muy importante, nada más y nada menos que 12.000 millones de euros”, ha recordado Alegría, quien ha destacado que este dinero es para “mejorar la vida de la gente, para mejorar la educación, para mejorar la sanidad”.

Ante esto, ha criticado que el PP se oponga a esto únicamente para que el Gobierno coseche una derrota en el Congreso. Con estos 12.000 millones, ha defendido “se contratan médicos, se mejora la atención de dependientes”

Según Pilar Alegría, “votar en contra de 12.000 millones no es votar en contra de este Gobierno, es votar en contra de la gente”, y ha justificado la retirada de la votación de la senda de déficit del “para dar una nueva oportunidad al diálogo y a la negociación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pospone la votación de la senda del déficit por falta de apoyos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace