El Gobierno portugués ampliará a todo el país el estado de contingencia que solo aplica a Lisboa

Coronavirus

El Gobierno portugués ampliará a todo el país el estado de contingencia que solo aplica a Lisboa

El Gobierno de Portugal ampliará a mediados de septiembre el estado de contingencia que rige en la región de Lisboa.

Un hombre con mascarilla junto a un tranvía de Lisboa
El Gobierno de Portugal ampliará a mediados de septiembre el estado de contingencia que rige en la región de Lisboa, anticipo de un endurecimiento de las restricciones con el que el Ejecutivo de António Costa quiere contener la expansión del coronavirus coincidiendo con el inicio del curso escolar. La capital y sus zonas aledañas están consideradas el epicentro de los casos de COVID-19, razón por la cual el Gobierno mantuvo esta área en estado de contingencia, un nivel superior al de alerta que viene rigiendo durante estas últimas semanas en la mayor parte de Portugal. El Consejo de Ministros luso ha aprobado este jueves una revisión, de tal forma que el estatus actual solo se mantendrá en la primera mitad de septiembre. A partir del día 15, todo el país pasará a estar en estado de contingencia, ha explicado ante los medios la ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva. El Ejecutivo prevé detallar posibles medidas a partir del día 7. El Gobierno no ve motivos para adoptar estos cambios de forma inmediata, ya que considera que "los números están estables" y la presión sobre el sistema de salud pública está "controlada". Vieira da Silva ha admitido que preocupan los efectos colaterales de la vuelta a las aulas y el fin progresivo del teletrabajo, informa el diario 'Publico'. REPUNTE DE CASOSPortugal ha ido ampliando progresivamente en estas últimas semanas el número de casos activos de COVID-19 y este jueves el Ministerio de Salud ha informado de 399 nuevos contagios en 24 horas, una cifra sin precedentes desde el 10 de julio. De ellos, 186 corresponden a Lisboa y Valle del Tajo. En total, 56.973 personas se han infectado en Portugal, mientras que 1.809 han perdido la vida desde el inicio de la pandemia. El Ministerio ha constatado dos fallecimientos más desde el miércoles, ambos en la región lisboeta.

El Gobierno de Portugal ampliará a mediados de septiembre el estado de contingencia que rige en la región de Lisboa, anticipo de un endurecimiento de las restricciones con el que el Ejecutivo de António Costa quiere contener la expansión del coronavirus coincidiendo con el inicio del curso escolar.

La capital y sus zonas aledañas están consideradas el epicentro de los casos de COVID-19, razón por la cual el Gobierno mantuvo esta área en estado de contingencia, un nivel superior al de alerta que viene rigiendo durante estas últimas semanas en la mayor parte de Portugal.

El Consejo de Ministros luso ha aprobado este jueves una revisión, de tal forma que el estatus actual solo se mantendrá en la primera mitad de septiembre. A partir del día 15, todo el país pasará a estar en estado de contingencia, ha explicado ante los medios la ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva. El Ejecutivo prevé detallar posibles medidas a partir del día 7.

El Gobierno no ve motivos para adoptar estos cambios de forma inmediata, ya que considera que «los números están estables» y la presión sobre el sistema de salud pública está «controlada». Vieira da Silva ha admitido que preocupan los efectos colaterales de la vuelta a las aulas y el fin progresivo del teletrabajo, informa el diario ‘Publico’.

REPUNTE DE CASOS
Portugal ha ido ampliando progresivamente en estas últimas semanas el número de casos activos de COVID-19 y este jueves el Ministerio de Salud ha informado de 399 nuevos contagios en 24 horas, una cifra sin precedentes desde el 10 de julio. De ellos, 186 corresponden a Lisboa y Valle del Tajo.

En total, 56.973 personas se han infectado en Portugal, mientras que 1.809 han perdido la vida desde el inicio de la pandemia. El Ministerio ha constatado dos fallecimientos más desde el miércoles, ambos en la región lisboeta.

Más información

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en Alaska con Vladimir Putin, donde no hubo avances hacia…
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano. A primera hora, el índice se situaba en los…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…