El Gobierno pone fecha a las comparecencias de Robles, Aagesen, Marlaska y Planas en el Senado la próxima semana

Incendios

El Gobierno pone fecha a las comparecencias de Robles, Aagesen, Marlaska y Planas en el Senado la próxima semana

El Senado acogerá la próxima semana las comparecencias de cuatro ministros por la gestión de los incendios de agosto.

Senado
Senado

El Gobierno se someterá al escrutinio del Senado la próxima semana con la comparecencia de cuatro ministros que darán cuenta de la actuación del Ejecutivo frente a la oleada de incendios que ha marcado el mes de agosto. Las sesiones se celebran a petición del PP, que ha impulsado la habilitación extraordinaria de la Cámara durante este mes.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, confirmó el calendario de intervenciones y defendió que el Ejecutivo está “encantado” de explicar todas las medidas desplegadas para apoyar a las comunidades autónomas en la prevención y extinción de los fuegos.

Un calendario marcado por la presión política

El martes 26 será el turno de Margarita Robles, ministra de Defensa, que detallará el papel de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El miércoles 27 comparecerá la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, responsable de coordinar la política nacional frente al cambio climático.

El jueves 28 acudirá el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, encargado de los operativos de la Guardia Civil y la Policía Nacional en las zonas afectadas. Finalmente, el viernes 29 cerrará la ronda Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, que abordará las consecuencias sobre el medio rural y la recuperación de las áreas dañadas.

El PP, con mayoría absoluta en el Senado, ha reclamado explicaciones inmediatas y forzó la convocatoria durante el mes de agosto

El Gobierno pide implicación autonómica

Bolaños insistió en que estas comparecencias “serán útiles para la ciudadanía” y defendió que los presidentes autonómicos también deberían rendir cuentas sobre las políticas de prevención y extinción aplicadas. El Ejecutivo central subraya que se han puesto a disposición de las comunidades autónomas recursos aéreos, brigadas forestales y el despliegue de la UME en los territorios más afectados.

Los incendios han arrasado miles de hectáreas este verano y han obligado a desalojar a centenares de personas en varias comunidades

Impacto de los incendios

El mes de agosto se cierra con un balance especialmente grave en comunidades como Castilla y León, Galicia, Canarias y Andalucía, donde se han registrado los focos más intensos. La falta de lluvias y las altas temperaturas han sido determinantes en la propagación de las llamas.

El Ejecutivo defiende que la coordinación con las autonomías ha permitido evitar daños mayores, aunque reconoce la necesidad de reforzar la prevención para el próximo verano.

Calendario de comparecencias en el Senado

Fecha Ministro Cartera
Martes, 26 de agosto Margarita Robles Defensa
Miércoles, 27 de agosto Sara Aagesen Transición Ecológica y Reto Demográfico
Jueves, 28 de agosto Fernando Grande-Marlaska Interior
Viernes, 29 de agosto Luis Planas Agricultura, Pesca y Alimentación

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…