Categorías: Economía

El Gobierno pone en marcha la ‘tasa Google’ con muchas incógnitas aún sobre la mesa

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión celebrada hoy en el Palacio de la Moncloa los proyectos ley para la creación de dos nuevos impuestos con los que el Gobierno espera recaudar más de 2.000 millones de euros: uno sobre transacciones financieras y uno sobre determinados servicios digitales, es decir, la ‘tasa Tobin’ y la ‘tasa Google’, respectivamente. La encargada de presentar estos nuevos gravámenes no ha sido la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sino la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá.

En cuanto a la denominada ‘tasa Google’ Celaá ha defendido que con este impuesto España empieza a gravar a plataformas que “trabajaban de manera privilegiada” frente a otras compañías que se encontraban en una situación de “gran desventaja”. “Se estaba funcionando con competencia desleal en este sentido”, ha defendido, y el objetivo es adaptarse a “los nuevos modelos de negocio digital”, para que “tributen allí donde están generando beneficios”.

El Gobierno espera recaudar con este impuesto 1.200 millones de euros y la liquidación será trimestral. Frente a las dudas que ha suscitado este objetivo recaudatorio, la portavoz del Gobierno ha defendido que es “prudente”, y ha recordado que el anterior Ejecutivo, que ya había puesto este gravamen sobre la mesa, aspiraba a alcanzar una cifra de 1.500 millones.

El tipo impositivo será del 3% y afectará a empresas cuya cifra de negocio sea superior a 750 millones de euros a nivel global y superen los 3 millones en España. Lo deberán pagar “plataformas” encargadas de servicios de publicidad dirigida en línea, así como de servicios de intermediación en línea y de venta de datos proporcionados por el usuario. Celaá ha recordado que, aunque España “es el primer país de toda la Unión Europea” en poner en marcha este impuesto, el conjunto del bloque común “está reflexionando” y “tiene la determinación” de establecer este tributo.

Que haya sido la portavoz y ministra de Educación la que ha presentado este nuevo gravamen ha provocado algunos problemas, al tratarse de cuestiones muy técnicas. De hecho, al ser preguntada sobre cuándo entrará en vigor la ‘tasa Google’ -en el momento de aprobación de la ley o contemplando todo el ejercicio fiscal desde el 1 de enero- Celaá se ha limitado a señalar que “no lo puedo precisar, pero seguro que el ministerio correspondiente lo puede hacer y, por tanto, se lo vamos a preguntar y se lo decimos”.

Respuestas muy similares han recibido otros compañeros de la prensa cuando han preguntado sobre cómo se evitará una doble tributación en el caso de las multinacionales, sobre si este gravamen podrá deducirse en el impuesto de sociedades o sobre si se aplicará sobre la facturación total de las compañías.

El otro impuesto puesto hoy sobre la mesa por el Gobierno es el de transacciones financieras, con el que se espera recaudar 850 millones de euros, que irán destinados a las pensiones y al sistema de Seguridad Social, según ha señalado Celaá. España seguirá el “modelo francés” y grabará con un 0,2% la adquisición de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes y siempre que sean cotizadas cuyo valor bursátil supere los 1.000 millones de euros.

Quedan fuera del ámbito de la ‘tasa Tobin’ la deuda, tanto la pública como la privada, y los derivados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pone en marcha la ‘tasa Google’ con muchas incógnitas aún sobre la mesa

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace