El Gobierno podría mantener sin cambios la ayuda de 20 céntimos al combustible
Carburantes

El Gobierno podría mantener sin cambios la ayuda de 20 céntimos al combustible

Teresa Ribera afirma que “por ahora” todo apunta a que la bonificación a la gasolina y al diésel se prorrogará hasta el 30 de septiembre de manera generalizada.

gasolina coche petroleo
Imagen de un surtidor.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este miércoles que, “por ahora”, todo parece indicar que la bonificación al combustible se prorrogará hasta el 30 de septiembre en los términos actuales, de forma que la ayuda, de 20 céntimos de euro por litro, seguirá siendo generalizada para todos los consumidores.

Ribera, en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, ha recordado que el equipo económico del Gobierno lleva tiempo trabajando en cómo y hasta qué punto se puede “focalizar” esta bonificación en los profesionales, las personas más vulnerables y las clases medias, pero ha insistido en que, si no se consigue encontrar un modo “claro” de dirigir esta medida a estos colectivos, se mantendrá como está: para todos los consumidores.

“Ese punto depende de si logramos encontrar esa respuesta o como si todo parece, por ahora, lo recomendable es seguir manteniendo el descuento generalizado”, ha afirmado la vicepresidenta.

Ribera ha recordado que la aplicación de esta bonificación “tiene su propia logística”, pues permite a todos los consumidores pedirla en las estaciones de servicio y éstas, a su vez, saben cómo gestionar la ayuda “sin ninguna complicación adicional”.

A su juicio, “el mensaje más importante” que deben recibir los ciudadanos es que el paquete de medidas anticrisis adoptado en marzo, en el que se incluye esta bonificación al combustible, “será prorrogado, ampliado o mejorado en la medida en que el Gobierno identifique cómo hacerlo mejor o ampliarlo”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.