Euros
En concreto, el Ministerio ha propuesto elevar para el próximo año las cuotas mensuales que actualmente pagan los autónomos que cotizan por la base mínima entre 17,37 euros y 206,24 euros, dependiendo de sus rendimientos netos.
Dentro de la tabla reducida, que recoge los tramos con menores ingresos, los autónomos en base mínima con rendimientos netos inferiores a los 670 euros mensuales pagarían una cuota en 2026 de 217,37 euros al mes, frente a los 200 euros actuales, con una base mínima de 710,35 euros, de acuerdo con el planteamiento del Ministerio.
Para 2027, la cuota mensual en este primer tramo de la tabla reducida subiría a 234,73 euros y en 2028 escalaría a 252,10 euros, según Europa Press.
Para los autónomos en base mínima con rendimientos netos de entre 670 y 900 euros al mes, la cuota mensual subiría desde los 220 euros actuales a 234,85 euros en 2026; a 249,70 euros en 2027 y a 264,56 euros en 2028.
La propuesta para rendimientos netos superiores a los 900 euros y hasta los 1.166,70 euros pasaría por elevar la cuota actual de 260 euros a 271,24 en 2026; a 282,47 euros en 2027 y a 293,71 euros en 2028.
En la tabla general, que parte de rendimientos netos de más de 1.166,7 euros mensuales y consta de 12 tramos, las cuotas si se cotiza por base mínima irían desde los 302 euros al mes en el primer tramo (rendimientos netos de entre 1.166,7 y 1.300 euros mensuales) hasta los 796,24 euros del decimosegundo tramo (ingresos superiores a los 6.000 euros), en contraste con los 291 y los 590 euros, respectivamente, que pagan ahora los autónomos.
Para 2027, las cuotas en estos 12 tramos de la tabla general si se cotiza por la base mínima oscilarían entre los 313 y los 1.002,49 euros, mientras que para 2028 irían desde los 324,01 a 1.208,73 euros al mes, de acuerdo con la propuesta entregada hoy por el Ministerio a organizaciones de autónomos y sindicatos.
El Departamento que dirige Elma Saiz plantea que las bases mínimas y cuotas asociadas sigan la misma evolución lineal entre 2028 y 2031.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…