Economía

El Gobierno plantea subir la cuota de autónomos hasta 14,75 euros en los tramos de mayores ingresos

Así lo ha trasladado el presidente de UPTA, Eduardo Abad, en unas declaraciones recogidas por Europa Press, en las que ha precisado que la nueva propuesta del Ministerio sobre cuotas se ha ceñido sólo al ejercicio 2026.

En concreto, tal y como había avanzado la ministra de Inclusión, Elma Saiz, se propone congelar las cuotas que pagan los autónomos en la tabla reducida, es decir, en los autónomos con rendimientos netos que van desde los 670 euros mensuales a 1.166,7 euros. De este modo, los autónomos pagarían el año próximo las mismas cuotas que para 2025.

Fuera de la tabla reducida, en la tabla general, que comprende 12 tramos que van desde más de 1.166,7 euros a rendimientos netos superiores a los 6.000 euros, el Ministerio plantea subir las cuotas entre un 1% y un 2,5%, lo que en términos absolutos equivaldría a una subida de entre 2,5 y 14,75 euros al mes.

En concreto, según Abad, para los tramos 1, 2 y 3 de la tabla general (de 1.166,7 euros a 1.700 euros de rendimientos netos) se propone un alza del 1% en sus cuotas para 2026, mientras que las cuotas de los tramos 4, 5 y 6 (de 1.700 a 2.330 euros al mes en ingresos) subirían un 1,5%, recoge la citada agencia.

Para los tramos 7, 8 y 9 (de 2.330 a 2.760 euros en rendimientos netos), la subida de cuotas propuesta por el Gobierno sería del 2%, mientras que en los tramos del 10 al 12 (de 3.620 a más de 6.000 euros al mes en ingresos), el incremento sería del 2,5%.

Para Abad, esta propuesta supone perder “una oportunidad importante para mejorar las pensiones de futuro de los trabajadores por cuenta propia”. “Creemos que un pequeño aumento de los tramos más bajos significaría tener mejores pensiones en el futuro y, por lo tanto, obedecer al principio del acuerdo del año 2022”, ha explicado.

El presidente de UPTA ha indicado que su organización abogaba por una subida de cuotas “muy pequeña, muy leve”, y considera que la subida planteada por el Gobierno cumple, en ese sentido, sus expectativas.

No obstante, entiende que el Gobierno “ha perdido una gran ocasión para que los tramos de cotización altos, los tramos que van entre el 10 y el 12, tuvieran una subida de cuotas mayor”. “Creemos realmente que una subida de apenas un 2,5% se queda muy baja sobre las expectativas que nosotros planteábamos”, ha precisado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno plantea subir la cuota de autónomos hasta 14,75 euros en los tramos de mayores ingresos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace