El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)
En los pasillos del Congreso, Escrivá ha explicado que el Ministerio está trabajando en una instrucción de segundo nivel, que estaría vinculada a la reforma del Reglamento de Extranjería del pasado mes de julio, para que las personas extranjeras que lleven en España dos años en situación irregular puedan obtener sus papeles a cambio de una formación reglada, tal como adelantaba esta mañana el diario ‘El País’.
Esta fórmula se conoce como arraigo por formación y fue aprobada en el marco de la reforma del Reglamento de Extranjería del pasado mes de julio. El ministro ha afirmado que esta receta “funciona bien”, y de hecho hay 22.000 peticiones de personas extranjeros que quieren formarse para entrar en el mercado de trabajo, recoge Europa Press.
Sin embargo, el ministro ha indicado que varias asociaciones que trabajan con estos colectivos dicen que en la actualidad hay personas, sobre todo mujeres, que les “cuesta mucho hacer cursos tan largos” para acceder al mercado laboral o hacerlos presencialmente “por su realidad”, como es el caso de tener hijos a cargo.
En este punto, Escrivá ha reconocido que la primera instrucción “fue demasiado rígida” con los requisitos, por lo que ahora se plantea una flexibilización de los mismos. De este modo, la idea del Ministerio es eliminar el número mínimo de horas que tienen los cursos, que estos puedan ser a distancia o que puedan compaginarse con un trabajo.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…