Categorías: Nacional

El Gobierno plantea elevar hasta 950 euros el ingreso mínimo vital para familias con 2 adultos y 2 menores

La vicepresidencia de Derechos Sociales y para Agenda 2030 quiere que el ingreso mínimo vital de 500 euros se eleve hasta 950 euros para familias con dos adultos sin ingresos y dos hijos a cargo. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030. «La Renta Social Extraordinaria (RSE) debe llegar de inmediato a todas las personan que lo necesitan con una implementación sencilla y muy ágil», añaden.

En este sentido, señalan que esta RSE, que este jueves habían denominado Ingreso Mínimo Vital (IMV) y que es una medida «puente», es decir, provisional, hasta que pueda aprobarse la definitiva, irá destinada a aquellas personas que vivan en hogares con bajos ingresos.

Concretamente, este jueves especificaron que los requisitos para acceder a la medida serían serían ingresos por debajo de 200 euros mensuales por individuo o que la renta del hogar este por debajo de los 450 euros de media por miembro.

De este modo, las personas vulnerables que cumplan los requisitos recibirán durante tres meses una prestación de 500 euros al mes. Además, si en una misma unidad de convivencia hay más de un adulto sin ingresos, por el segundo la prestación se incrementará en 250 euros al mes.

Igualmente, la prestación se incrementará en 100 euros mensuales por cada persona menor a cargo, que serían 150 euros en las familias monoparentales. Como ejemplo, plantea que una unidad familiar con dos adultos más dos menores, podrían ingresar 950 euros al mes durante tres meses.

En el caso de que la persona solicitante tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, el ingreso será de 600 euros al mes. La cuantía mensual de la prestación por menor a cargo será de 120 euros mensuales por cada menor de 18 años con discapacidad reconocida igual o superior al 33% y 180 euros mensuales si es una familia monoparental.

Fuentes de esta vicepresidencia señalan que se trata de una propuesta que hay que aprobar y discutir y que tanto el ministro de Inclusión como sindicatos y ONG lo vieron «bien y necesario» y añaden que, «incluso los empresarios a pesar del comunicado».

Las patronales CEOE y Cepyme denunciaron este jueves que «en ningún momento» se les ha hecho partícipes de la negociación de un nuevo ingreso mínimo vital puente y que esta iniciativa no se ha sometido a discusión en el diálogo social. De hecho, declinaron acudir a la reunión prevista para este viernes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno plantea elevar hasta 950 euros el ingreso mínimo vital para familias con 2 adultos y 2 menores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

1 minuto hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

8 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace