El Gobierno plantea bajar las exenciones de trabajadores que siguen en ERTE y subir las de los que salen
Empleo

El Gobierno plantea bajar las exenciones de trabajadores que siguen en ERTE y subir las de los que salen

Los miembros de Comisión Tripartita se han emplazado a una nueva reunión el próximo 21 de mayo a las 10 horas.

Trabajador luz empleo trabajo paro electricista
Trabajador.

El Gobierno ha planteado en la mesa de negociación para la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre una reducción de la cuantía de las exoneraciones a la Seguridad Social para los trabajadores que se mantienen en el ERTE. Además, un aumento de las que se aplican actualmente para los que vuelven a la actividad.

Así lo ha revelado el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, al término de la reunión que ha celebrado esta mañana la Comisión Tripartita que negocia la extensión de los ERTE ligados al Covid hasta después del verano. Pino ha advertido de que esta medida planteada supone, para UGT, un “escollo” para acordar la prórroga de los ERTE. Las partes se han emplazado a una nueva reunión el próximo 21 de mayo a las 10 horas.

Por su parte, fuentes del diálogo social han destacado que la reunión de este viernes ha sido “muy productiva” con “importantes avances”, habiendo un amplio consenso en las materias que atañen al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ya señaló hace unos días que, aunque en la nueva prórroga se mantendrá el marco general vigente de los ERTE, desde el Gobierno se quiere “poner énfasis” en los incentivos a la reactivación de los trabajadores, como se hizo el pasado verano.

Este debate sobre los incentivos positivos para la activación de trabajadores en ERTE ya se ha tenido con los agentes sociales en anteriores prórrogas, recoge Europa Press. Sindicatos y empresarios siempre han defendido la necesidad de concentrar las exoneraciones de cotizaciones a la Seguridad Social en los trabajadores que se quedan en el ERTE, no en los que salen.

El esquema actual de los ERTE, el que estará vigente hasta el 31 de mayo, establece exoneraciones de cuotas para los sectores ‘ultraprotegidos’ y empresas de su cadena de valor del 85% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 75% para las que tienen más de 50 empleados, tanto para empleados reincorporados como para suspendidos.

En los ERTE por impedimento de actividad, las exoneraciones son del 100% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 90% para las que tienen más de 50 empleados en plantilla, mientras que en los ERTE de limitación de actividad las exenciones son decrecientes hasta mayo de 2021.

Para empresas de menos de 50 trabajadores, éstas fueron del 100% en febrero, del 90% en marzo y del 85% en abril y serán del 80% en mayo. Para las que tengan más de 50 empleados, estos porcentajes son del 90%, del 80%, del 75% y del 70%, respectivamente.

 

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.