Economía

El Gobierno plantará cara a los aranceles de Trump con una respuesta conjunta de la UE

Fuentes de Moncloa aseguran que España y la UE están preparadas para adoptar “medidas de respuesta contundentes” en defensa de su soberanía y sectores económicos afectados.

Trump ha anunciado que impondrá un 25% de aranceles a la UE, afectando especialmente a la industria automovilística y otros sectores clave

Un enfrentamiento comercial en ciernes

La advertencia de Trump sobre la inminente imposición de nuevos aranceles del 25% a los productos europeos ha generado una fuerte reacción en la Unión Europea. El mandatario estadounidense ha afirmado que las tarifas afectarán especialmente a la industria automovilística y a otros sectores clave, justificando su decisión en el supuesto perjuicio que la UE causa a la economía estadounidense.

Desde Moncloa han respondido con dureza, señalando que la Unión Europea “no se creó contra nadie”, sino para garantizar la paz y el desarrollo económico del continente. Además, destacan que el bloque comunitario es la segunda mayor economía del mundo y el mayor espacio comercial del planeta, superando incluso a EE.UU. y China en términos de intercambio comercial.

El Gobierno asegura que lleva meses trabajando en medidas para proteger a los sectores más vulnerables ante un posible conflicto arancelario

Medidas de respuesta y apoyo a los sectores afectados

El Gobierno de Pedro Sánchez ha asegurado que tanto España como la UE llevan meses trabajando en posibles contramedidas ante este escenario. Desde Bruselas, se contemplan represalias comerciales que impactarían a las exportaciones estadounidenses si Trump cumple su amenaza.

Además, el Ejecutivo español ha destacado que se implementarán ayudas específicas para los sectores económicos más vulnerables a este posible conflicto arancelario, asegurando que la UE actuará con unidad y determinación.

“Estamos preparados para responder en bloque a una guerra comercial absurda que nadie pidió y que a nadie beneficia”, afirman fuentes del Gobierno.

España y la UE confían en su capacidad de superar crisis, como ocurrió con la pandemia y la crisis energética derivada del conflicto con Rusia

Un precedente de resiliencia europea

El Gobierno destaca que la UE ha demostrado en el pasado su capacidad de superar crisis y amenazas externas, citando su respuesta ante la pandemia y la crisis energética derivada del conflicto con Rusia. Ahora, frente a esta posible escalada arancelaria, el Ejecutivo español confía en que Europa volverá a demostrar su poder y agilidad en la escena global.

«La Unión Europea es mucho más fuerte y estratégica de lo que algunos creen», recalcan desde Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno plantará cara a los aranceles de Trump con una respuesta conjunta de la UE

Carlos Moyano

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace