Categorías: Nacional

El Gobierno planea «mover algunos elementos» del Valle de los Caídos y permitirá sacar restos a familiares que lo pidan

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha explicado este viernes que la «resignificación» que tienen previsto llevar a cabo del Valle de los Caídos, en el marco de la Ley de Memoria Democrática que ha comenzado su tramitación, implicará «mover algunos elementos» y reflexionar «sobre cómo puede ser el espacio que vaya a quedar», además de transformarlo en un cementerio civil.

Además, ha recalcado que, «como es lógico», las familias que lo soliciten podrán recuperar, «previa identificación», los restos de sus familiares que están allí enterrados. Los que se queden tendrán, según la también ministra de Memoria Democrática, «el respeto, el agradecimiento y el perdón», «una vez sobre todo que el dictador ya no está afrentando con su presencia», tras la exhumación que realizó el anterior Gobierno socialista de los restos de Francisco Franco.

Así lo ha asegurado durante la exposición que ha realizado al inicio de la reunión telemática que ha mantenido desde la sede de Ferraz con los secretario regionales y provinciales de Memoria Democrática del Partido, a la que también ha asistido el secretario de Estado de Memoria Democrática y secretario de Memoria Histórica del PSOE, Fernando Martínez.

«Habrá que mover algunos elementos del Calle de los Caídos. Reflexionaremos cómo puede ser el espacio en el que se vaya a quedar en el futuro, pero en todo caso, esta ley determina que será un cementerio civil para la paz, el perdón y el descanso de las víctimas», ha explicado Calvo.

NO PLANEAN DERRIBAR LA CRUZ
El pasado martes, tras aprobar en el Consejo de Ministros el anteproyecto de la ley, el Gobierno ya avanzó que las criptas adyacentes a la Basílica y los enterramientos tendrán el carácter de cementerio civil y solo podrán albergar restos de personas fallecidas a consecuencia de la Guerra Civil.

Asimismo, informó de que se procederá a reubicar cualquier resto mortal que ocupe un lugar preeminente en el recinto, se prohibirá que en ningún lugar del recinto pueda llevarse a cabo actos de naturaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonistas o de la Dictadura, se declara extinguida la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, de los benedictinos.

Respecto al futuro de la gran cruz que preside el Valle de los Caídos, fuentes del Ejecutivo afirmaron que no está en sus planes derribarla, porque su idea es «explicar el monumento en su conjunto, y el monumento en su conjunto lleva incluida la cruz».

Por otra parte, Calvo ha defendido la «urgencia» de que esta ley esté en vigor cuanto antes para tender a las miles de familias que esperan poder recuperar los restos de sus familiares enterrados en fosas comunes.

Para ello, la vicepresidenta ha asegurado que el Estado podrá sus recursos públicos para hacerse cargo de las exhumaciones y las identificaciones, empezando por elaborar un «mapa de fosas» y un banco de AND. También se creará un Consejo para trabajar de manera coordinada con Comunidades y Ayuntamientos, y un Consejo Asesor que contará con las asociaciones memorialistas.

«Esta democracia no puede esperar ni un solo minuto más para poder dar respuesta a eso. Es una ley absolutamente necesaria para seguir profundizando en la democracia», ha reivindicado la vicepresidenta.

Calvo también ha recordado que la ley avanzará en la búsqueda de la «verdad» y la reparación de las víctimas, con la creación de una Fiscalía de Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos que se dedicará a investigar los crímenes de la Guerra Civil y la Dictadura, con el derecho internacional humanitario como marco de referencia.

Y ha hecho hincapié en que la ley retirará honores, medallas, condecoraciones y títulos «a quienes los obtuvieron bajo el paraguas de la dictadura», y que se anularán los juicios y sus consecuencias que se celebraron «sin garantías jurídicas ni procesales», con «tribunales especiales impropios de una democracia» y que llevaron a «la ejecución de muchos hombres y mujeres».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno planea «mover algunos elementos» del Valle de los Caídos y permitirá sacar restos a familiares que lo pidan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

35 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace