Categorías: Nacional

El Gobierno pide la recusación del juez que paralizó la exhumación de Franco

El Ejecutivo de Pedro Sánchez, a través de la Abogacía del Estado, ha reclamado la recusación del juez José Yusty Bastarreche que paralizó la licencia de obra concedida por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para sacar el cadáver de Francisco Franco de la basílica del Valle de los Caídos. Según eldiario.es el escrito de la Abogacía del Estado se fundamenta en la falta de “imparcialidad” del magistrado para abordar esa causa, vistas sus opiniones contrarias a la Ley de Memoria Histórica.

“Esta representación entiende –dicho desde el más absoluto respeto– que el Ilmo. Sr. Magistrado D. José Yusty Basterreche al que se refiere esta recusación habría firmado determinados artículos de prensa y conferencias en revistas especializadas, en relación con el Proyecto de Ley de Memoria Histórica que podrían dar pie a considerar que concurre en este caso lo que anteriormente se ha calificado como contaminación por interés”, reza el escrito de 24 páginas que ha presentado el Gobierno y que trascribe el digital de Ignacio Escola.

En ese recurso, el Gobierno presenta las afirmaciones que Yusty Basterreche ha vertido en contra de la memoria histórica que definió como “el ansia de venganza y el odio de los vencidos en la guerra civil en estado puro”. El Ejecutivo de Pedro Sánchez explica que esa ley está estrechamente relacionada con su decisión de exhumar los restos del dictador, ya que procede precisamente de ella.

Yusty Bastarreche aceptó uno de las decenas de recursos impulsadas por nostálgicos del franquismo en distintos juzgados y que previamente habían rechazado otros magistrados. El magistrado fue el único que admitió un recurso de los casi veinte que se presentaron contra la licencia de obra en la basílica del Valle de los Caídos. Y A juicio del Ejecutivo, según el digital, ese juez debería haberse abstenido en favor de otro de los jueces que habían visto ese asunto, tal y como establece la ley.

El Gobierno entiende que debería haber una decisión sobre la recusación en un plazo de diez días y basa su petición en jurisprudencia del Tribunal Supremo, el Constitucional y el Europeo de Derechos Humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pide la recusación del juez que paralizó la exhumación de Franco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace