Nacional

El Gobierno pide al PP que deje de usar el terrorismo “para tapar su vacío de proyecto”: “ETA acabó hace 13 años”

“Lo que es verdaderamente indigno es que usen el terrorismo para tapar su vacío de proyecto y liderazgo”, ha señalado la ministra Portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha remarcado varias veces que “ETA desapareció hace 13 años”.

La portavoz del Ejecutivo ha señalado que iba a explicar “la verdad” de un proyecto que, según ha relatado, fue aprobado en ponencia de la Comisión de Justicia, en el Pleno del Congreso y, posteriormente, fue elevado al Senado, donde este martes el PP ha retirado del orden del día del Pleno el debate de la reforma legal tras las críticas de asociaciones de víctimas, según Europa Press.

Alegría ha recordado que durante el tiempo de tramitación en el Congreso y el Senado, cámara donde el PP tiene mayoría absoluta, no se ha presentado “ninguna enmienda ni veto”. “Es más, algo fundamental, este texto que se va a aprobar es literal al que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy aquí en Consejo de Ministro en el año 2014”, ha enfatizado.

“Entenderán ustedes que difícilmente el PP aquí no puede decir que no sabía lo que estaban votando. Claro que lo saben, es el mismo texto, idéntico al texto que aprobó el Gobierno del señor Rajoy en el año 2014”, ha reiterado, apuntando también a declaraciones del PP en el Congreso cuando el portavoz de este partido dijo que la normativa llegaba “dos años tarde”.

“Por tanto, que el Partido Popular deje de engañar, deje de mentir. Aquí no hay ningún tipo de error. Aquí no hay ningún tipo de fallo. Y sobre todo, lo que les exijo es que dejen de utilizar de esa manera tan indigna el terrorismo”, ha continuado, recoge la citada agencia.

Aval del Consejo de Estado y de la Audiencia

Alegría también ha recordado que el Consejo de Estado avaló el cambio legal por unanimidad el 16 de diciembre de 2023 y el 3 de enero de 2024 la Audiencia Nacional elevó una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE, “donde advertía de la necesidad de adoptar al derecho español la normativa europea”.

“ETA acabó hace 13 años, ETA desapareció hace 13 años, lo que fue una victoria de toda la sociedad española y de la democracia; y por eso, en nombre del Gobierno y de todos los españoles y españolas, les exijo al Partido Popular que dejen de usar de esa manera tan partidista y tan obscena aquello que tanto daño hizo al pueblo español, lo que es absolutamente indignante”, ha dicho Alegría.

Ayuso sostiene que “ETA está más fuerte que nunca”

Alegría ha respondido así a las críticas vertidas a lo largo del día desde las filas populares. Así, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado en el desayuno empresarial de la Cámara de Comercio de EEUU en España que supone “un error gravísimo por parte de la oposición, que, al menos está intentando solventar y que, además, esto no hubiera influido en el cambio del resultado”.

Según la dirigente autonómica, “lo que sí que queda claro es cómo se está contribuyendo y se colabora diariamente con el entorno de ETA por parte del Gobierno y de los socios que lo componen y así dejamos a España completamente indefensa”.

“Cuando pusimos a raya al terrorismo en España fue cuando Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuando la justicia y cuando los principales partidos trabajaban al unísono”, ha defendido Ayuso para quien “el hecho de que se haya roto ese espíritu de Ermua y esa unidad le está dando las mayores alas”.

Para la presidenta de la Comunidad “el Gobierno trabaja para Bildu” y “ETA está muy fuerte, más fuerte que nunca y está consiguiendo sus fines y es algo que lamentamos totalmente”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pide al PP que deje de usar el terrorismo “para tapar su vacío de proyecto”: “ETA acabó hace 13 años”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

31 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace