El Gobierno pide al PP que defienda a España en Europa sin buscar “un ajuste de cuentas”

El Gobierno pide al PP que defienda a España en Europa sin buscar “un ajuste de cuentas”

La portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusa a los populares de trabajar en la UE contra los intereses del país.

María Jesús Montero

El Gobierno ha lanzado un nuevo mensaje al PP para que, como principal partido de la oposición, “defienda a España en Europa”. Así lo ha trasladado la portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una rueda de prensa en la Moncloa en la que ha acusado a los de Pablo Casado de estar trabajando “contra los intereses” del país, obstaculizando la dotación del fondo que tiene que sentar las bases para una recuperación en Europa.

“Vuelvo a solicitar al PP que defienda a España en Europa, que lo haga de forma leal, sin dobleces o buscando ajustar cuentas con el Gobierno”, ha afirmado Montero en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros. En ella, la titular de Hacienda ha llamado al resto de fuerzas a apoyar “sin fisuras” al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Según María Jesús Montero, “en este partido se juega el futuro de nuestro país y necesitamos la ayuda de todas las fuerzas sin fisuras”. De ahí que haya insistido en la necesidad de llegar a acuerdos para mostrar un frente común. Algo en lo que no está el PP, lamentan desde las filas del Gobierno.

Asimismo, ha remarcado que no se contempla volver al estado de alarma ante los últimos brotes conocidos “ni a corto ni a medio plazo”. “No tenemos en mente”, ha afirmado, la aprobación de nuevo de esta herramienta constitucional a no ser que la situación cambie de forma drástica. Algo que no entra en los escenarios manejados por Moncloa. Y es que, la pandemia “está controlada”.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.