Internacional

El Gobierno pide a la comunidad internacional que deje de vender armas a Israel

“Creo que es urgente que, a la luz de todo lo que está ocurriendo en Oriente Medio, la comunidad internacional cese la exportación de armas al Gobierno de Israel”, ha defendido en rueda de prensa tras reunirse con el Papa Francisco, haciendo un “llamamiento” en este sentido.

La situación de Oriente Próximo ha sido precisamente uno de los temas que el presidente del Gobierno ha abordado con el Sumo Pontífice, a quien ha querido trasladar la postura española de defensa del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario.

Sánchez ha reiterado su “firme condena a cualquier tipo de violación, de ataque, de vulneración de ese Derecho Internacional Humanitario, sea en Gaza, sea en Cisjordania, sea también en Ucrania, o más recientemente, como estamos viendo en estas últimas horas y en estos últimos días, en Líbano”.

En este punto, el presidente del Gobierno ha aprovechado para “criticar y condenar los ataques que está sufriendo la misión de Naciones Unidas en Líbano por parte de las Fuerzas Armadas israelíes”.

“Nos parece algo absolutamente condenable, rechazable, y que sirve para recordarnos la urgencia de acabar con la violencia, de que cese esta espiral de violencia en Líbano, en Gaza y en Cisjordania, y que podamos, de una vez por todas, encontrar la vía diplomática para la resolución de conflictos en términos pacíficos”, ha acotado.

En cuanto al envío de armas a Israel, Sánchez ha recordado que el Gobierno “no exporta ningún tipo de armamento ni de material militar a Israel” desde que se produjo el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y ha esgrimido que España ha mantenido desde el primer instante una posición de “no contribuir ni de una manera ni de otra a la escalada de violencia y a la guerra”.

“Cuando hablamos de la exigencia de respetar el derecho internacional humanitario”, ha explicado, “estamos señalando la urgencia de que el Gobierno de Israel cese en estas hostilidades que están contraviniendo el Derecho Internacional, porque está invadiendo un tercer país, en este caso, Líbano, y también el Derecho Internacional Humanitario, como ha puesto en cuestión hasta incluso la propia Corte Internacional de Justicia, con los asentamientos de Cisjordania, sin ir más lejos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pide a la comunidad internacional que deje de vender armas a Israel

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace