Economía

El Gobierno pide explicaciones a Ferrovial por su marcha de España

“Es muy importante que Ferrovial aclare esa continuidad. Creo que existe esa intención, que es positivo, pero debe ser Ferrovial quien dé la explicación correspondiente y más en un contexto en el que en España estamos recibiendo muchas inversiones extranjeras”, ha asegurado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas en los ‘Desayunos Informativos’ de Europa Press, patrocinados por Altadis, Cepsa, KPMG, Fujitsu, Telefónica, Fundación IberCaja y Veolia.

El titular de Agricultura ha destacado que Ferrovial es un “gran grupo económico” del que el Ejecutivo se “siente orgulloso”. “No solo no tiene un negocio en el país, donde tiene inversiones y trabajadores, sino también fuera de España”, ha recalcado.

Respecto a la posibilidad de que otras empresas decidan seguir los pasos de Ferrovial, Planas ha reiterado que la multinacional “debe explicar el por qué de esta operativa”. “No quiero entrar en temas cuyo detalle no conozco, pero hay aspectos que clarificar de esa decisión. Espero y deseo que eso no suponga nada en su compromiso con España y la sociedad y de la actividad en el país. Las raíces están muy bien, pero el árbol está mejor”, ha señalado, recoge la citada agencia.

El consejo de administración de Ferrovial propuso ayer una fusión entre la matriz y Ferrovial International, una sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía, lo que supondrá el traslado del domicilio social de España a Países Bajos.

Además, el grupo informó que pedirá la doble admisión a negociación en ese país, cotizando también en España, para cotizar posteriormente también en Estados Unidos.

En cualquier caso, Ferrovial señaló que esta reorganización corporativa no tendrá un impacto en los planes de inversión en España, país que permanecerá como principal fuente de desarrollo de talento.

“En Países Bajos pagará más impuestos”

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, por su parte, ha sostenido este miércoles que Ferrovial ha decidido trasladar su sede social fuera de España porque el Ibex se le ha quedado “pequeño”, negando que la empresa se haya marchado por la presión fiscal: “En Países Bajos pagarán más impuestos”.

Así se ha pronunciado el dirigente socialista este miércoles en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, sobre la decisión de Ferrovial de trasladar su sede social a Países Bajos y cotizar también en Estados Unidos.

“Va a seguir pagando en España, no se va ni siquiera de la bolsa española. Lo que dice es que el Ibex se le ha quedado pequeño, porque el Ibex fluctúa fundamentalmente en base a lo que son las entidades financieras, cuatro grandes bancos en este país. Y yo quiero también estar en la bolsa de Holanda y en la bolsa americana, porque así me consideraran a mí mismo y lo que son las perspectivas de mi empresa, no las de otras, y seguirá pagando impuestos en España”, ha proclamado Patxi López.

Asimismo, el portavoz socialista ha recordado que Ferrovial ya tenía el 90% del negocio fuera de España y el 85% de sus accionistas ya estaban en el exterior, aunque ha negado que la empresa se haya ido por los impuestos: “En España la presión fiscal es menor que en el resto de los países europeos a los que nos queremos parecer”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pide explicaciones a Ferrovial por su marcha de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace