Las ministras de Economía, Nadia Calviño, y Hacienda, María Jesús Montero
La ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado la puesta en marcha de mecanismos para “la renegociación y aplazamientos de pagos” de alquileres de locales de negocios de pymes y autónomos, en particular “aquellos propiedad de grandes tenedores o empresas públicas”.
Para otro tipo de propietarios “se facilitará el uso de la fianza” en estas renegociaciones, según ha anunciado la también vicepresidenta del Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha enmarcado esta medida dentro de una batería de anuncios en materia fiscal y laboral.
En el terreno fiscal, “los autónomos podrán realizar el cálculo de los pagos fraccionados del IRPF y el IVA “con el método de estimación objetiva, lo que permitirá ajustar el pago a los ingresos reales durante el estadio de alarma”. También se permitirá una reducción del pago fraccionado del IRPF e IVA, “pudiéndose descontar los días del estado de alarma”.
Dentro de la batería de medidas se incluye también que “las empresas puedan adaptar las liquidaciones de los ingresos a cuenta a la previsión de ingresos” o “supeditar el pago de las deudas tributarias del impuesto de sociedades a la obtención de las líneas de avales del ICO”.
Asimismo, “se reduce a cero el IVA aplicable al suministro de material sanitario de productos nacionales a entidades públicas, sin ánimo de lucro y centros hospitalarios” y se adapta el IVA de libros y revistas electrónicos a los de los artículos de papel. Es decir, pasan del 21% al 4%.
El Gobierno ha adoptado también una serie de medidas para dar cobertura a los trabajadores cuyo contrato se hubiese extinguido durante el período de prueba o que lo hubiesen extinguido para acceder a un puesto que ha desaparecido. Estos trabajadores se habían quedado fuera de los derechos a prestaciones en anteriores decretos.
También en materia laboral se modifica la legislación de los ERTE para cubrir ajustes necesarios en empresas de sectores esenciales que también se enfrenten a una reducción del negocio.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…