El Gobierno permitirá la venta sin receta de test de antígenos en farmacias

Covid-19

El Gobierno permitirá la venta sin receta de test de antígenos en farmacias

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, adelanta que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes esta medida.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto que va a permitir la venta de test de autodiagnóstico, es decir, de antígenos o de anticuerpos, contra la Covid-19 en farmacias sin necesidad de receta.. En comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, Darias ha reivindicado que “se hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica para identificar de forma más rápida sospecha de casos positivos e incluso de asintomáticos, como está ocurriendo en la población de 12 a 29 años, y controlar de la manera más eficaz posible la progresión de la pandemia”. “La exigencia de prescripción constituía una barrera", ha admitido la ministra. Este Real Decreto-Ley recibió el pasado viernes 8 de julio el preceptivo dictamen positivo del Consejo de Estado, recoge Europa Press. El borrador de la nueva norma de Sanidad, publicado en mayo y al que tuvo acceso la mencionada agencia, justifica que “la disponibilidad de pruebas de autodiagnóstico para la Covid-19 permitirá a la población general la realización de las pruebas sin la intervención de un profesional sanitario, lo que por un lado reducirá en cierta medida la presión asistencial de los centros sanitarios y permitirá la identificación rápida de sospechas de casos positivos”. De la misma forma, el Ministerio reconoce que la crisis sanitaria “hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Salud, con objeto de identificar de forma rápida sospechas de casos positivos, para tomar las medidas adecuadas y así controlar eficazmente la progresión de la pandemia y al mismo tiempo atender a los afectados por la pandemia y ayudar a su recuperación”. “Teniendo en cuenta que la exigencia de prescripción para la venta al público de estos productos constituiría una importante barrera para su uso, es conveniente incluirlos entre los productos de autodiagnóstico exceptuados de la necesidad de prescripción para su adquisición en farmacias”, explicó el Ministerio en su borrador. Tras aprobarse esta norma, las pruebas de autodiagnóstico se unirán a otros test que tampoco necesitan receta, como los del embarazo y de la fertilidad, así como los destinados a la determinación de la glucemia o la detección del VIH.  

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto que va a permitir la venta de test de autodiagnóstico, es decir, de antígenos o de anticuerpos, contra la Covid-19 en farmacias sin necesidad de receta.

En comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, Darias ha reivindicado que “se hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica para identificar de forma más rápida sospecha de casos positivos e incluso de asintomáticos, como está ocurriendo en la población de 12 a 29 años, y controlar de la manera más eficaz posible la progresión de la pandemia”.

“La exigencia de prescripción constituía una barrera», ha admitido la ministra. Este Real Decreto-Ley recibió el pasado viernes 8 de julio el preceptivo dictamen positivo del Consejo de Estado, recoge Europa Press.

El borrador de la nueva norma de Sanidad, publicado en mayo y al que tuvo acceso la mencionada agencia, justifica que “la disponibilidad de pruebas de autodiagnóstico para la Covid-19 permitirá a la población general la realización de las pruebas sin la intervención de un profesional sanitario, lo que por un lado reducirá en cierta medida la presión asistencial de los centros sanitarios y permitirá la identificación rápida de sospechas de casos positivos”.

De la misma forma, el Ministerio reconoce que la crisis sanitaria “hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Salud, con objeto de identificar de forma rápida sospechas de casos positivos, para tomar las medidas adecuadas y así controlar eficazmente la progresión de la pandemia y al mismo tiempo atender a los afectados por la pandemia y ayudar a su recuperación”.

“Teniendo en cuenta que la exigencia de prescripción para la venta al público de estos productos constituiría una importante barrera para su uso, es conveniente incluirlos entre los productos de autodiagnóstico exceptuados de la necesidad de prescripción para su adquisición en farmacias”, explicó el Ministerio en su borrador.

Tras aprobarse esta norma, las pruebas de autodiagnóstico se unirán a otros test que tampoco necesitan receta, como los del embarazo y de la fertilidad, así como los destinados a la determinación de la glucemia o la detección del VIH.

 

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…