Estado de alarma

El Gobierno permite salir a la calle a las personas con autismo y conductas disruptivas

El BOE publica una nueva instrucción sobre el estado de alarma que permite salir a la calle a las personas con autismo y conductas disruptivas.

Pedro Sánchez

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una nueva instrucción del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, en la que permite salir a la calle a las personas que tengan alteraciones conductuales como, por ejemplo, aquellas con trastorno del espectro autista y conductas disruptivas.

En concreto, el texto de la normativa, firmado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, recoge Europa Press, señala que estas personas, cuando su estado se vea agravado por la situación de confinamiento derivada de la declaración del estado de alarma, podrán realizar los desplazamientos que sean necesarios, siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio.

Precisamente esta semana la Confederación Autismo España solicitó al Gobierno que dejaran salir de forma excepcional a la calle a estos pacientes, avisando de que cambios “tan radicales” en su vida cotidiana pueden tener consecuencias en su salud y en las de sus familiares como, por ejemplo, altos niveles de ansiedad, estrés, conductas desafiantes, pérdida de su auto-regulación y en las situaciones más extremas, incluso pueden poner en riesgo su integridad física, especialmente de aquellos pacientes que vivan solos o tengan un círculo de apoyo reducido.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.