El Gobierno permite las reformas en viviendas vacías y locales cerrados desde hoy

Estado de alarma

El Gobierno permite las reformas en viviendas vacías y locales cerrados desde hoy

Para poder retomar la actividad, se limitará la circulación de trabajadores y materiales por zonas comunes no sectorizadas.

Reforma
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este domingo la orden ministerial que autoriza las reformas en viviendas deshabitadas y locales cerrados. Según la nueva orden, que entra en vigor este mismo domingo 3 de mayo, se podrá retomar la actividad de las obras siempre y cuando "no se produzca interferencia alguna con las personas no relacionadas con la actividad de la obra", es decir, con los vecinos. También se permiten "aquellas obras que se realicen en locales, viviendas u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas, o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras". Para poder retomar la actividad, se limitará la circulación de trabajadores y materiales por zonas comunes no sectorizadas, y se adoptarán todas las medidas oportunas para evitar, durante el desarrollo de la jornada, el contacto con los vecinos del inmueble. Además, la entrada y salida al inicio y fin de la jornada queda regulada y los trabajadores tendrán que adoptar las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este domingo la orden ministerial que autoriza las reformas en viviendas deshabitadas y locales cerrados.

Según la nueva orden, que entra en vigor este mismo domingo 3 de mayo, se podrá retomar la actividad de las obras siempre y cuando «no se produzca interferencia alguna con las personas no relacionadas con la actividad de la obra», es decir, con los vecinos.

También se permiten «aquellas obras que se realicen en locales, viviendas u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas, o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras».

Para poder retomar la actividad, se limitará la circulación de trabajadores y materiales por zonas comunes no sectorizadas, y se adoptarán todas las medidas oportunas para evitar, durante el desarrollo de la jornada, el contacto con los vecinos del inmueble.

Además, la entrada y salida al inicio y fin de la jornada queda regulada y los trabajadores tendrán que adoptar las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…