Categorías: Nacional

El Gobierno pedirá una “ultima” prórroga del estado de alarma de “alrededor de un mes”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que su Ejecutivo solicitará al Congreso una “última” prórroga del estado de alarma, que en esta ocasión será de “alrededor de un mes” en vez de los 15 días habituales.

En una comparecencia en el Palacio de La Moncloa, Sánchez ha confirmado que su Gobierno pedirá al Congreso “una nueva prórroga” en el estado de alarma, si bien “tendrá características distintas porque la situación ha cambiado”. En ese sentido, “pretende ser el último estado de alarma y abarcar hasta el final de la desescalada”, por lo que tendrá una duración de “alrededor de un mes” en vez de dos semanas.

El presidente ha asegurado que el Gobierno está “dialongando” con los partidos políticos “que están dispuestos a arrimar el hombro” y que el objetivo es “lograr el consenso en el Congreso que existe en el conjunto de la ciudadanía con independencia de qué proyecto político voten”. Así, ha hecho un llamamiento a “todos los partidos que sean responsables, que quieran ser últiles, a seguir salvando vivas y luchar contra la pandemia”.

Además, el nuevo estado de alarma llevará aparejada una “desescalada institucional”. De este modo “decaerán competencias” en asuntos como Defensa, Interior y Transporte, si bien “durante unas semanas más se verán limitados derechos, como el de circulación, para proteger el derecho a la vida y salud pública”. Tal y como ha explicado Sánchez, será el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien “marcará los ritmos y modalidades de la desescalada”.

Sánchez abre la puerta a un estado de alarma asimétrico por territorios

El jefe del Ejecutivo ha descartado dar más concreción a la fecha de vencimiento de este futuro estado de alarma, ya que “va a depender de la evolución de la epidemia”. Además, ha abierto la puerta a un estado de alarma ‘asimétrico’ al reconocer que algunos territorios podrán pasar a la “nueva normalidad” antes que otros. “Cuanto antes mejor, pero no depende de un criterio político”, ha asegurado, “los ritmos los marca la ciencia”.

En su intervención inicial, Sánchez ha destacado que “hemos logrado doblegar la curva” gracias al “enorme sacrificio” de la sociedad española, que ha actuado con “moral de victoria”. “Hemos visto limitados algunos de nuestros derechos, pero no por capricho”, ha explicado. “Necesitábamos limitar el derecho a la circulación para evitar que las personas contagiadas difundieran el virus”.

“El estado de alarma ha funcionado a todos los niveles y en todas las comunidades autónomas”, ha defendido Sánchez, tanto a las que tienen más casos como a las que menos. “El camino que estamos siguiendo es el único posible”, ha defendido, poniendo de relieve que “prudencia, cautela y seguridad” es “la única guía de actuación para vencer al virus”.

Respuesta a las críticas de Ayuso

En un quizás mensaje velado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que hoy se ha mostrado muy crítica con el Gobierno central, Sánchez ha defendido que “reactivaremos sectores paso a paso” desde la prudencia. “Si priorizáramos el negocio a la salud echaríamos a perder la salud y también el negocio”, ha remarcado, antes de insistir en que “hay que reanudar la actividad económica, pero no poniendo en riesgo la salud”.

Preguntado directamente sobre las críticas de Ayuso, el presidente ha asegurado que el Gobierno pelea en el mismo equipo que las comunidades en la lucha contra el virus. Cuando Madrid, Barcelona o Castilla y León “estén en condiciones” de pasar a fase 1, ha afirmado, el Ejecutivo “será también quien lo valide y lo respalde”. Aunque ha reconocido que “puede haber alguna fricción” en torno a la “intensidad y velocidad de la desescalada”, ha puesto énfasis en la “precaución”: “la desescalada no es una carrera de ver qué comunidades autónomas llegan antes o después”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pedirá una “ultima” prórroga del estado de alarma de “alrededor de un mes”

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace