El Gobierno pedirá entre esta semana y la siguiente el quinto desembolso de fondos europeos
Fondos Europeos

El Gobierno pedirá entre esta semana y la siguiente el quinto desembolso de fondos europeos

En lo que respecta al quinto desembolso, estará por encima de los 7.500 millones.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)

El ministro de Economía, Comercio o Empresa, Carlos Cuerpo, ha confirmado este martes que antes de finalizar esta semana o a principios de la que viene el Gobierno hará la petición formal del quinto desembolso de fondos europeos, que contará con más de 7.500 millones de euros.

Durante su comparecencia en el Congreso para rendir cuentas sobre la evolución de los fondos europeos, el ministro ha señalado que en paralelo a esa solicitud se presentará otro desembolso de 1.500 millones relativos a la Adenda al Plan de Recuperación para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA en Valencia.

En lo que respecta al quinto desembolso, estará por encima de los 7.500 millones porque adelantará hasta 50 hitos y objetivos correspondientes a tramos posteriores al Plan de Recuperación, en concreto del sexto, séptimo e, incluso, octavo desembolso.

El quinto desembolso lleva aparejado un hito específico relacionado con la reforma fiscal, que esta semana vuelve al Congreso tras su paso por el Senado, donde la mayoría absoluta del PP ha introducido rebajas fiscales que podrían hacerse realidad en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la difícil aritmética parlamentaria.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.