Categorías: Economía

El Gobierno pagará la extra de verano con un préstamo para no recurrir a la ‘hucha’ de las pensiones

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanza en junio los 9.644,34 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 7,04% en términos homogéneos y un nuevo récord histórico, según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

No obstante, en términos homogéneos, el incremento fue de un 5,1%, teniendo en cuenta que las revalorizaciones definitivas de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2018 no se aprobaron hasta julio de ese año.

La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases -jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares-, es de 990,87 euros mensuales. En concreto, la pensión media de jubilación asciende a 1.137,99 euros mensuales y la de viudedad se sitúa en 712,19 euros. En cuanto a las nuevas altas, la pensión media de jubilación (mayo) es de 1.296,14 euros en el conjunto del sistema.

La Seguridad Social abona 9.733.234 pensiones contributivas, un 1,24% más que en junio del año pasado. Un total de 6.030.746 son de jubilación; 2.360.822 corresponden a prestaciones de viudedad; 958.273 son prestaciones por incapacidad permanente; 340.773 son de orfandad y 42.620, a favor de familiares.

Paga extra

En los próximos días, la Seguridad Social abonará, junto a la nómina ordinaria, la paga extraordinaria y el pago del IRPF de las pensiones. Para hacer frente a estas obligaciones, que alcanzarán los 19.000 millones de euros, se van a utilizar recursos procedentes en su mayor parte de los ingresos por cotizaciones, a los que se van a sumar 7.500 millones de euros del préstamo concedido a la Tesorería General de la Seguridad Social por acuerdo de Consejo de Ministros de 1 de marzo de 2019. Gracias a la buena marcha de la recaudación, no va a ser necesario recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

El préstamo del Estado a la Seguridad Social tiene un importe total de 13.830 millones de euros y se aprobó por acuerdo de Consejo de Ministros el 1 de marzo de 2019, con el objeto de proporcionar cobertura adecuada a las obligaciones de la Seguridad Social y posibilitar el equilibrio presupuestario de la misma.

En la aprobación del préstamo se contemplan libramientos con fecha límite de 1 de julio, por un importe total de 7.500 millones de euros, y otros con fecha límite 1 de diciembre de 2019 por importe de 6.330 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pagará la extra de verano con un préstamo para no recurrir a la ‘hucha’ de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace