Categorías: Nacional

El Gobierno otorga al fútbol base el doble de dinero que al femenino

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto este viernes por el que se desarrolla la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional. De acuerdo con lo recogido en ese Decreto, los equipos deberán entregar un 1% de sus ingresos al desarrollo del fútbol base. El doble que el reservado para el fútbol femenino.

Cada equipo de la Liga deberá cumplir con una serie de obligaciones económicas, en proporción a los ingresos que obtenga por la comercialización conjunta. Estas obligaciones, articuladas por el Real Decreto del Gobierno de Mariano Rajoy, son las siguientes:

Entregar a la Liga un 3,5% de sus ingresos, cantidad que se destinará a un Fondo de Compensación del que podrán beneficiarse las entidades que desciendan de categoría.

Entregar a la Real Federación Española de Fútbol un 1% como contribución solidaria al desarrollo del fútbol aficionado (base).

Entregar al Consejo Superior de Deportes hasta un 1% de los ingresos a fin de financiar los costes de los sistemas públicos de protección social de los deportistas de alto nivel.

Entregar al Consejo Superior de Deportes un 0,5% para ayudas al fútbol femenino, al fútbol aficionado y al fomento del movimiento asociativo de la modalidad deportiva de fútbol.

En lo que respecta a la contribución al desarrollo del fútbol aficionado, la nueva norma establece los criterios de reparto entre las federaciones autonómicas y el destino de los ingresos. En cuanto al reparto a las federaciones, se encuentran las licencias y los coeficientes de «licencias y población» y «extensión y licencias».

Por su parte, en lo que se refiere a los ingresos, se recogen, entre otros, el apoyo a la participación en competiciones oficiales de ámbito estatal, autonómico o territorial, la promoción del fútbol femenino, la organización de cursos de formación de árbitros, o el desarrollo de actividades de apoyo a las selecciones autonómicas.

Por lo que respecta a las contribuciones a la protección en el fútbol femenino y aficionado, estos ámbitos se verán beneficiados del pago de ayudas a la financiación de las cuotas empresariales y de los trabajadores correspondientes a la contratación de deportistas y técnicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno otorga al fútbol base el doble de dinero que al femenino

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

32 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace