Categorías: Contraportada

El Gobierno nombra a Rosa Menéndez nueva presidenta del CSIC

El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a Rosa Menéndez nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta química, experta en materiales de carbono, sustituye a Emilio Lora-Tamayo, que llevaba en el cargo desde enero de 2012.

El Gobierno ha dado a conocer hoy el nombramiento de Rosa Menéndez (Cudillero, Asturias, 1956) como nueva presidenta del CSIC. Esta química y experta en materiales de carbono entró a formar parte del organismo en el año 1979 y ha ocupado los cargos de vicepresidenta, delegada institucional de Asturias y directora del Instituto Nacional del Carbón, ubicado en Oviedo.

La nueva presidenta del CSIC cuenta además con experiencia en la gestión de programas, planes y acciones de I+D. Ha sido evaluadora y coordinadora de varios programas de I+D de la Unión Europea, gestora del Plan Nacional de Materiales y del Plan Nacional de Energía y ha coordinado una convocatoria de Energía de la Comunidad de Madrid.

Menéndez ha iniciado en los últimos años una línea de investigación sobre grafeno para aplicaciones que incluyen biomedicina y almacenamiento de energía. La investigadora del CSIC habla de su nuevo nombramiento: “Estoy muy orgullosa de ocupar este cargo en la institución en la que he trabajado los últimos 40 años. Es un gran reto; no olvidemos que el CSIC es la mayor institución científica española, así que el trabajo será constante y abordaremos grandes proyectos en los próximos años”.

Investigación y patentes

Esta investigadora asturiana, doctorada en Químicas por la Universidad de Oviedo en 1986, ha participado en más de 30 proyectos de investigación, siendo responsable de 23, entre ellos, nueve europeos. La mayoría de los proyectos nacionales en los que ha estado implicada han contado con participación empresarial. Estos proyectos abordan temas como el uso de catalizadores para procesos químicos para la producción de energía limpia, sistemas de almacenamiento de energía con grafeno para vehículos eléctricos y producción de grafeno para distintos usos.

La mayoría de los proyectos nacionales en los que ha estado implicada han contado con participación empresarial

La presidenta del CSIC, que a lo largo de su carrera ha realizado estancias en Estados Unidos y Reino Unido, ha publicado más de 200 artículos en revistas internacionales de alto impacto, es autora de 10 patentes y ha dirigido 18 tesis doctorales. Menéndez ha participado en más de 50 contratos de investigación, en los que ha asesorado sobre temas científicos relacionados con aeronáutica, sector eléctrico y minería, entre otros.

Como reconocimiento a su labor científica, la nueva presidenta ha recibido el premio Shunk Carbon Award (1996) por su contribución al desarrollo de los materiales de carbono, el Premio Vital Álvarez Buylla, concedido por la UNESCO-Ayuntamiento de Mieres (2007), por su contribución al desarrollo y divulgación de la Ciencia. Asimismo, en 2009 recibió el Premio DuPont de la Ciencia por sus trabajos sobre el estudio y desarrollo de nuevos materiales de carbono y en 2016 recibió el galardón de la Asociación Española de Materiales por su carrera científica.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno nombra a Rosa Menéndez nueva presidenta del CSIC

SINC

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

36 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace