Nacional

El Gobierno destituye a la directora del CNI: Esperanza Casteleiro sustituye a Paz Esteban

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha dado cuenta del análisis de los terminales de los miembros del Ejecutivo realizado por el Centro Criptológico Nacional. Tras revisar los móviles, el resultado es que tres de ellos fueron infectados por Pegasus. A los de Pedro Sánchez y Margarita Robles, que ya anunció Moncloa, se suma el de Fernando Grande-Marlaska. Asimismo, el teléfono del ministro de Agricultura, Luis Planas, también sufrió un intento fallido de ataque.

Tras esto, Margarita Robles ha confirmado la destitución de Paz Esteban, aunque la ministra no lo ha querido calificar con esa palabra. En su opinión, se trata de una “sustitución”. “El Gobierno”, ha afirmado, “ha acordado el cambio en la dirección del CNI”. Tras agradecer su labor a la citada Esteban, la titular de Defensa ha destacado que Esperanza Casteleiro lleva “casi 40 años trabajando por España”.

La nueva directora del Centro ha sido secretaria general del mismo y directora del gabinete de la propia Robles. Actualmente es secretaria de Estado de Defensa. Con su nombramiento, ha incidido, se busca dar “un impulso” al CNI.

Asimismo, la ministra ha asegurado que “en este país a nadie se le investiga por sus ideas políticas” y ha señalado que Paz Esteban compareció en la Comisión de secretos oficiales del Congreso “con toda la información judicial”. “Ignoro si los que estuvieron presentes vieron las autorizaciones judiciales, pero esas autorizaciones judiciales estaban absolutamente motivadas”, ha remarcado.

Las reacciones ante la destitución de Esteban no se han hecho esperar. Para la CUP, por ejemplo, no es más que una “cortina de humo”. Así lo ha calificado Mireia Vehí, que cree que Paz Esteban es “una cabeza de turco”. De esta manera, ha insistido en la necesidad de que se asuman responsabilidades políticas y haya una comisión de investigación. “No nos sirven las cortinas de humo”, ha reiterado en una comparecencia ante los medios en el Congreso.

El presidente de Unidas Podemos en la Cámara, Jaume Asens, por su parte, ha asegurado que esta polémica “no acaba con el cese de la directora del CNI”. “La dimisión no elimina la exigencia de investigar y conocer toda la verdad”, ha señalado en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Respecto al PP, Alberto Núñez Feijóo ha apuntado que “Sánchez consuma el esperpento y ofrece la cabeza de la directora del CNI a los independentistas, debilitando una vez más al Estado para buscar su supervivencia”. “Es una auténtica afrenta a nuestro país. Injustificable”, ha manifestado el popular en la citada red social.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno destituye a la directora del CNI: Esperanza Casteleiro sustituye a Paz Esteban

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace