La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reconocido que el nuevo Ejecutivo no cumplirá la promesa del ahora presidente, Pedro Sánchez, de publicar los nombres de los que se acogieron a la amnistía fiscal del PP en 2012.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministras, Montero ha explicado que para conocer las personas que se beneficiaron de esta medida para que personas que habían defraudado impuestos aflorasen su patrimonio a cambio de pagar el 10%, habría que modificar la ley.
Y eso sólo podría hacerse, según la ministra, de cara “a futuras amnistías fiscales”: “No encontramos una forma legal para publicar los nombres de las pasadas”, ha reconocido. La titular de Hacienda insiste en que para poder actuar sobre regularizaciones de particulares en el pasado habría que introducir alguna disposición adicional, cosa que no cabe hacerse retroactivamente.
Desde la oposición, el PSOE en general y Pedro Sánchez en particular fueron muy críticos con esta amnistía, y el actual presidente se comprometió a publicar los nombres de aquellos que la usaron.
Hace un año, el PSOE pidió introducir una enmienda a una moción de Ciudadanos, para pedir una tributación efectiva del 10% a estos defraudadores y no el 3% como se terminó pagando. En esa enmienda el PSOE pedía al Ejecutivo del PP publicar los nombres de la lista de los amnistiados.
Además, el propio Sánchez lo prometió en el Congreso dos años antes: pedía al PP que publicara esa lista “porque si no lo haremos nosotros cuando lleguemos al Gobierno”.
Aunque ahora el PSOE reconoce que no encuentra modo de hacerlo, Montero asegura que “no abandonamos ninguna línea” para que aquellos que se acogieron vean sus nombres “transparentes” en la amnistía.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…