Categorías: Nacional

El Gobierno no prorrogará el estado de alarma en Madrid

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado este miércoles que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se comprometió ayer en la reunión del Grupo Covid-19 a no proponer la convalidación del estado de alarma dentro de diez días.

«Ayer conseguimos que el ministro se comprometiera a no proponer la convalidación del estado de alarma dentro de diez días. Se comprometió en la mesa de reuniones y eso son acuerdos y avances, yo lo valoro positivamente», ha avanzado Aguado en una entrevista con ‘Onda Cero’, recogida por Europa Press.

Al ser preguntado sobre si consiguen llegar a acuerdos, el vicepresidente madrileño ha desgranado que hace 20 días salió a pedir el apoyo logístico del Gobierno de España, solicitó contratar médicos extracomunitarios, que ya les han autorizado y que le han solicitado que les permitan desplegar carpas para hacer tets en Atocha, Barajas o Renfe y se han comprometido con ellos a que la Comunidad les lleve una propuesta la semana que viene.

Dentro del Gobierno regional, ha reconocido, no consigue llevar a cabo «todo lo que le gustaría» y lamenta que entre Gobierno central y regional se estén preocupando en «recursos judiciales para arriba y para abajo» en «si es Sánchez el que tiene la culpa o Ayuso». «Hay que tomar medidas contundentes y necesitamos certidumbre porque la gente no sabe a qué atenerse. Por ello ayer dijimos a Illa que nos ciñamos a las recomendaciones europeas y que apostemos a estar por debajo de 25 en incidencia acumulada», ha propuesto.

Si eso no se corrige, el vicepresidente augura que habrá más fallecidos, más personas en UCI y la economía seguirá «asfixiándose». Piensa que lo que tengan que hacer tienen que ponerlo en marcha ya para que cuando lleguen las Navidades «no se condenen a los negocios por inanición».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno no prorrogará el estado de alarma en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace