Categorías: Nacional

El Gobierno no devolverá los 2.500 millones del IVA de 2017 a las CCAA y culpa al bloqueo del PP a los PGE

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este martes que la no devolución de los 2.500 millones de euros del IVA autonómico de 2017 a las comunidades autónomas se debe al bloqueo del PP al proyecto de Presupuestos de 2019 que corregía el cambio normativo aprobado por el exministro Cristóbal Montoro, y ha aclarado que el Ejecutivo no se queda ese montante, ya que «no existe» al haberse producido el ajuste en términos de Contabilidad Nacional hace dos años.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha subrayado que el exministro del PP Cristóbal Montoro actuó con «nocturnidad» al realizar una modificación «unilateral» del Sistema Inmediato de Información (SII) del IVA que propició en la práctica que solo se recaudasen a efectos de las comunidades autónomas 11 meses del IVA.

Montero ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez intentó en la pasada legislatura rectificar dicho planteamiento, en un contexto en el que el modelo de financiación autonómico prevé la liquidación del IVA a los dos años, por lo que la solución tenía que haberse producido el año pasado.

Por ese motivo el Gobierno socialista llevó al Congreso un proyecto de ley de PGE que corregía ese desfase del IVA «provocado por Montoro», sin embargo el rechazo del PP a los Presupuestos impidió que viese la luz.

«Los responsables de que no se haya podido corregir la desviación con motivo de la actuación de Montoro son las fuerzas políticas que votaron en contra del instrumento que permitía corregirlo, entre ellas el PP», ha denunciado Montero, quien ha dicho no entender que se reproche al Ejecutivo de Sánchez «aquello que no se le permite hacer».

La también portavoz del Gobierno ha remarcado que la situación podría parecer un «chiste» de no ser porque es una cuestión que «no tiene ningún tipo de gracia», y ha insistido en poner de manifiesto lo que a su juicio es una actitud «incoherente e incongruente» por parte del PP al bloquear los Presupuestos y luego pedir cuentas al Gobierno por no abonar el IVA.

En cualquier caso, ha querido aclarar que «no existen 2.500 millones que se quede el Gobierno de España», y ha cuestionado si determinadas expresiones sobre el asunto por parte de distintos presidentes autonómicos son oportunas al ir en línea con los argumentos de «el Estado nos roba» y expresiones que «suenan a otras cuestiones», como el desafío independentista.

Por ello, ha pedido ser «medidos en el lenguaje» y ha negado con «absoluta rotundidad» que haya 2.500 millones que no se vayan a traspassar, ya que «el ajuste en términos de Contabilidad Nacional y de déficit se hizo en 2017».

Por ello, ha explicado, en ese año se acometió el ajuste por parte del exministro Montoro, y aunque posteriormente el Ejecutivo de Sánchez ha intentado que las CCAA no se viesen obligadas a tener que devolver la liquidación en 2019 mediante una solución recogida en los Presupuestos, no pudo ver la luz por el ‘no’ a las nuevas cuentas públicas del PP y otras formaciones.

«Nadie se queda con ningún dinero porque no hay ningún dinero sobrante. Hay una contabilización de lo que se produjo en el sistema y una contabilización que ya se aplicó en 2019», ha agregado.

QUEJAS DE PRESIDENTES AUTONÓMICOS, INCLUIDO PAGE

En las últimas semanas varios presidentes autonómicos de regiones gobernadas por el PP y algunos de CCAA del PSOE, como el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hayan reclamado el pago pendiente y hayan amenazado con recurrir a los tribunales si no se resuelve el asunto.

De hecho, García-Page, anunció la semana pasada que denunciará al Gobierno si no acuerda con las autonomías el pago del IVA de 2017, asunto sobre el que espera una solución dialogada que evite un recurso.

El asunto del IVA autonómico se remite al año 2017, cuando el por entonces ministro de Hacienda del Gobierno del PP, Cristóbal Montoro, llevó a cabo un cambio normativo con el que se obligó a informar del IVA a las grandes empresas en tiempo casi real y permitió que el tributo se pagara el día 30 de cada mes en vez del 20 como se venía haciendo.

El cambio normativo provocó que la recaudación del IVA que se ingresaba en diciembre de 2017 se trasladara en términos de caja a enero del año siguiente, 2018.

De esta forma, la liquidación del ejercicio 2017, que se realizó a los dos años, en 2019, fue solo de once meses, faltando por tanto el abono de una mensualidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno no devolverá los 2.500 millones del IVA de 2017 a las CCAA y culpa al bloqueo del PP a los PGE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace