Metro de de Carabanchel / Foto: Ricardo Rubio - Europa Press
En el pleno del Congreso de este miércoles, Montero ha señalado que esta medida podría incluirse en un nuevo decreto ley de medidas para luchar contra las consecuencias de la guerra en Ucrania, que se debatirá en las próximas semanas.
Así lo ha informado en respuesta a una pregunta de la diputada del PNV Idoia Sagastizabal, quien lamentaba que el Gobierno no haya incluido esta prórroga en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), tal y como había demandado su partido.
La ministra ha respondido que en los PGE sí que se incluyó la gratuidad del transporte público de titularidad estatal para viajeros habituales de los trenes de Cercanías y Media Distancia y de algunos autobuses de largo recorrido, pero que el tramo autonómico podría introducirse en el próximo decreto ley.
Sagastizabal le ha recordado a la ministra que solo quedan 17 días para aprobar esta prórroga, antes de su vencimiento a final de año, y ha ensalzado las ventajas que esta medida tendría para ayudar a las familias y para luchar contra el cambio climático.
La diputada del PNV también ha anunciado que la intención de su partido es prorrogar el descuento en País Vasco, si bien ha admitido que será difícil sin la financiación del Estado, al igual que pasará en el resto de comunidades autónomas.
La medida actualmente en vigor consiste en un descuento del 30% en el transporte autonómico y de los ayuntamientos financiado por el Estado, que las entidades autonómicas y locales pueden complementar hasta el 50% si así lo deciden, por lo que solo tendrían que aportar el 20% de la financiación del descuento.
Algunas comunidades, como Galicia y ahora País Vasco, ya han solicitado al Gobierno explícitamente que prorrogue la medida. Otras, en cambio, como Madrid, ya han anunciado de forma unilateral que no prorrogarán el descuento del 50%, aunque si el Gobierno aprueba la medida, el 30% de descuento se aplicará en toda España puesto que lo financiaría el Estado.
De hecho, la ministra ha aprovechado para hacer una llamamiento al conjunto de las administraciones autonómicas para que, en caso de aprobarse la prórroga, complementen el descuento hasta el 50% para hacer más efectiva la medida.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…