Categorías: Economía

El Gobierno no dará luz verde al ingreso mínimo hasta la segunda quincena de mayo

El Gobierno no puede precisar por el momento cuándo verá la luz el ingreso mínimo vital acordado para hacer frente a las consecuencias económicas del coronavirus. Así lo reconoce el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que afirma que “la mejor previsión” que se tiene a día de hoy es que esta renta no se apruebe hasta la segunda mitad de mayo.

“La mejor previsión que podemos tener en este momento es que llegará al Consejo de Ministros en la segunda quincena de mayo”, señala el titular de esta cartera en una entrevista publicada este lunes en eldiario.es. Unas palabras de las que se interpreta cierto retraso en la implantación de esta ayuda, ya que en principio se esperaba que estuviera en marcha ese mismo mes.

Respecto a cuánta gente afectará, Escrivá incide en que va a superar el millón de hogares, de los que “en torno al 50% van a ser hogares con niños y un 10%, quizá algo menos, van a ser hogares monoparentales”.

Asimismo, reconoce que puede haber habido alguna “percepción distinta”, que no discrepancia, en el seno del Gobierno respecto a la aplicación de esta medida, que pasaba por “si se podía trabajar con una versión no completa del ingreso mínimo vital que pudiera adelantarse en el tiempo”. “Todos nos hemos dado cuenta de que esa opción era técnicamente muy complicada”, destaca.

Los planes del Ministerio de Inclusión pasan por “constatar qué rentas están recibiendo ya los hogares por distintas vías, que pueden ser ayudas públicas de distinta naturaleza o subempleo, por ejemplo”. “Vamos a constatar cuáles son esas rentas y complementarlas hasta unos umbrales, que dependerán de la estructura hogar”, asegura. Además, se está trabajando “en algo que se haría por primera vez, que es poder incorporar en la prestación un test de riqueza neta del hogar, que tendría en cuenta no solo las rentas que se perciben sino también si el hogar tiene activos inmobiliarios, por ejemplo”, explica el titular de este departamento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno no dará luz verde al ingreso mínimo hasta la segunda quincena de mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

31 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace