El Gobierno no dará luz verde al ingreso mínimo hasta la segunda quincena de mayo

Ayudas

El Gobierno no dará luz verde al ingreso mínimo hasta la segunda quincena de mayo

El ministro José Luis Escrivá afirma que “la mejor previsión” es que la renta mínima vital llegue al Consejo de Ministros “en la segunda quincena de mayo”.

José Luis Escrivá, presidente de la AIReF

El Gobierno no puede precisar por el momento cuándo verá la luz el ingreso mínimo vital acordado para hacer frente a las consecuencias económicas del coronavirus. Así lo reconoce el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que afirma que “la mejor previsión” que se tiene a día de hoy es que esta renta no se apruebe hasta la segunda mitad de mayo.

“La mejor previsión que podemos tener en este momento es que llegará al Consejo de Ministros en la segunda quincena de mayo”, señala el titular de esta cartera en una entrevista publicada este lunes en eldiario.es. Unas palabras de las que se interpreta cierto retraso en la implantación de esta ayuda, ya que en principio se esperaba que estuviera en marcha ese mismo mes.

Respecto a cuánta gente afectará, Escrivá incide en que va a superar el millón de hogares, de los que “en torno al 50% van a ser hogares con niños y un 10%, quizá algo menos, van a ser hogares monoparentales”.

Asimismo, reconoce que puede haber habido alguna “percepción distinta”, que no discrepancia, en el seno del Gobierno respecto a la aplicación de esta medida, que pasaba por “si se podía trabajar con una versión no completa del ingreso mínimo vital que pudiera adelantarse en el tiempo”. “Todos nos hemos dado cuenta de que esa opción era técnicamente muy complicada”, destaca.

Los planes del Ministerio de Inclusión pasan por “constatar qué rentas están recibiendo ya los hogares por distintas vías, que pueden ser ayudas públicas de distinta naturaleza o subempleo, por ejemplo”. “Vamos a constatar cuáles son esas rentas y complementarlas hasta unos umbrales, que dependerán de la estructura hogar”, asegura. Además, se está trabajando “en algo que se haría por primera vez, que es poder incorporar en la prestación un test de riqueza neta del hogar, que tendría en cuenta no solo las rentas que se perciben sino también si el hogar tiene activos inmobiliarios, por ejemplo”, explica el titular de este departamento.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…