Categorías: Nacional

El Gobierno “no contempla” incluir el derecho a decidir en una reforma de la Constitución

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha dejadao claro que el Gobierno “no contempla” la posibilidad de incluir el derecho a decidir en una hipótetica reforma de la Constitución, tal y como piden independentistas catalanes y nacionalistas vascos.

“No contemplamos esa posibilidad como no la contemplan la mayoría de constituciones del mundo”, ha afirmado en una entrevista en RNE preguntada por la manifestación de este fin de semana en el País Vasco. Asimismo, según recoge RTVE.es, Batet ha recordado que el PSOE ya propusó hace unos meses poner en marcha una comisión en el Congreso para abordar “la modernización del Estado autonómico para acabar en una reforma de la Cosntitución”.

“Llevamos más de seis años de crisis territorial que no ha hecho más que crecer porque el anterior Gobierno de España lo negó y no hizo política. Es momento de política y de abordar esa crisis territorial”, ha defendido. De esta manera, ha abogado por activar de nuevo esa comisión y que en ella participen todas las fuerzas políticas, así como las Comunidades Autónomas.

Sin embargo, la ministra de Política Territorial ha advertido de que no se hará ninguna reforma “sin consenso” y ha llamado a todos los partidos a formar parte de la comisión para hacer “un análisis riguroso sobre lo qué ha fallado” en el actual modelo territorial.

Respecto a una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el maximo responsable de la Generalitat, Quim Torra, Batet ha dicho que ambos hablaron por teléfono el viernes y ha anunciado que acordaron reunirse “en las próximas semanas”, aunque aún no hay fecha para este encuentro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno “no contempla” incluir el derecho a decidir en una reforma de la Constitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace