El Gobierno “no contempla” incluir el derecho a decidir en una reforma de la Constitución
Cataluña

El Gobierno “no contempla” incluir el derecho a decidir en una reforma de la Constitución

Batet anuncia que Pedro Sánchez y Quim Torra han acordado reunirse “en las próximas semanas”, aunque aún no se ha fijado el día exacto.

Meritxell Batet, miembro del Partido de los Socialistas de Cataluna (PSC)

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha dejadao claro que el Gobierno “no contempla” la posibilidad de incluir el derecho a decidir en una hipótetica reforma de la Constitución, tal y como piden independentistas catalanes y nacionalistas vascos.

“No contemplamos esa posibilidad como no la contemplan la mayoría de constituciones del mundo”, ha afirmado en una entrevista en RNE preguntada por la manifestación de este fin de semana en el País Vasco. Asimismo, según recoge RTVE.es, Batet ha recordado que el PSOE ya propusó hace unos meses poner en marcha una comisión en el Congreso para abordar “la modernización del Estado autonómico para acabar en una reforma de la Cosntitución”.

“Llevamos más de seis años de crisis territorial que no ha hecho más que crecer porque el anterior Gobierno de España lo negó y no hizo política. Es momento de política y de abordar esa crisis territorial”, ha defendido. De esta manera, ha abogado por activar de nuevo esa comisión y que en ella participen todas las fuerzas políticas, así como las Comunidades Autónomas.

Sin embargo, la ministra de Política Territorial ha advertido de que no se hará ninguna reforma “sin consenso” y ha llamado a todos los partidos a formar parte de la comisión para hacer “un análisis riguroso sobre lo qué ha fallado” en el actual modelo territorial.

Respecto a una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el maximo responsable de la Generalitat, Quim Torra, Batet ha dicho que ambos hablaron por teléfono el viernes y ha anunciado que acordaron reunirse “en las próximas semanas”, aunque aún no hay fecha para este encuentro.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.