El giro del PDeCAT y la designación de Pablo Casado como nuevo presidente del PP han resucitado los rumores sobre la posibilidad de que haya un adelanto electoral en España. Incluso, hay quien ya aventura que esta nueva cita a las urnas tendría lugar en otoño. Una posibilidad que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha desechado del todo.
“Nadie está pensando en adelantar elecciones, si bien nadie va a resistir más allá de lo razonable”, ha afirmado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, después de que la nueva cúpula del PDeCAT haya advertido a los de Sánchez de que sus apoyos en las Cortes tendrán un coste mayor que el que tenían hasta ahora. A esto hay que sumar el más que probable rechazo del PP al techo de gasto que adelantó este lunes Casado.
Las palabras de Celaá en un desayuno informativo en Madrid organizado por Nueva Economía han provocado todo un revuelo mediático, ya que hasta ahora el Gobierno no había rechazado este escenario.
Desde Moncloa se ha admitido este martes que la situación es “compleja” y que el escenario “ha cambiado” a tenor de las posiciones que están defendiendo tanto los populares como los nuevos responsables de la formación catalana. A pesar de ello, los de Sánchez quieren “agotar la legislatura”. Sus planes pasan, según fuentes del entorno del presidente, por “mantener el rumbo y tratar de salvar obstáculos”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…