Economía

El Gobierno no cambiará el plan de ahorro energético pese a las críticas de las comunidades gobernadas por el PP

Así lo ratificó Ribera en una rueda de prensa tras la reunión sectorial de energía con las comunidades autónomas en la que se abordó el plan de ahorro energético.

Ribera comentó que Andalucía, Madrid, Galicia, Murcia y Castilla y León han pedido retirar el decreto, a lo que el Gobierno ha dicho que no tiene intención. “Al contrario, tenemos un compromiso con Europa”, sentenció puesto que es “más fácil” cumplir con las medidas de reducción de energía que “encontrarnos con una situación que pudiera ser complicada para familias, industrias”.

La vicepresidenta aseveró que tampoco se va a aplazar el decreto porque supondría “un nuevo decreto”, en respuesta a la petición de Cataluña que, “no era tanto una preocupación por el fondo, como por poder acompañar a aquellos sectores que no han tomado las medidas adecuadas todavía”.

La vicepresidenta y titular de Transición Ecológica consideró “tremendamente equivocado hablar de improvisación” en respuesta a las críticas de los gobiernos regionales y dijo que “improvisa quien habla del decreto antes de conocerlo”.

Destacó que la reunión se ha desarrollado con un “tono cordial” frente a expresiones “altisonantes en público” y que un consejero “negaba el cambio climático”, sin decir su nombre. Aseguró que ninguna región ha dicho “expresamente” que no lo vaya a cumplir y dijo que espera “propuestas concretas” de las comunidades que se han comprometido a ello.

Ribera subrayó que también se ha pedido a las regiones que hagan aportaciones al plan de contingencia que se aprobará en septiembre, para lo que tendrán de plazo hasta el 31 de agosto.

El real decreto ley aprobado el lunes de la semana pasada contiene el Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización con el que España quiere contribuir a reducir su gasto energético en un 7% en línea con lo aprobado por la Comisión Europea para reducir la dependencia del gas ruso, y dicho paquete aprobado “puede representar un 4%-5%” de ese 7% de objetivo.

Por último, en cuanto a las dudas de los pequeños negocios para cumplir con las medidas, la vicepresidenta remitió a las administraciones de proximidad para “ayudar” a aclarar cómo hacerlo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno no cambiará el plan de ahorro energético pese a las críticas de las comunidades gobernadas por el PP

Servimedia

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace