Categorías: Economía

El Gobierno no aclara si congelará el sueldo de funcionarios pero Calviño recuerda que habrá «inflación cero»

El Gobierno no ha aclarado este jueves si congelará el sueldo de los funcionarios en 2021, una decisión que tomará en el momento en el que se apruebe el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), si bien la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, ha recordado que funcionarios y pensionistas han registrado ganancias de poder adquisitivo en los últimos años y que se prevé que haya «inflación cero».

«Estamos montando la arquitectura de los PGE, las decisiones se tomarán teniendo en cuenta una multiplicidad de factores», ha respondido Calviño sobre la posible congelación salarial de los empleados públicos en una entrevista en Cope recogida por Europa Press.

Calviño ha elogiado la labor de profesores, médicos, políticos, Ejército y todos los funcionarios en la Administración en la gestión de las medidas extraordinarias y su esfuerzo «muy importante», por lo que cree que «tiene que haber un reconocimiento general a su labor».

Sin embargo, sobre la variación o congelación de su sueldo, ha dicho que hay que tener en cuenta que en los últimos años ha habido «ganancias de poder adquisitivo» de este colectivo y de los pensionistas, algo «importante y positivo» porque se han recuperado las pérdidas de la crisis y son colectivos y rentas relevantes para que la economía y el consumo se recuperen «lo antes posible».

Además, ha precisado que habrá que tener en cuenta también que los indicadores apuntan a que habrá «inflación cero». De cualquier forma, ha dicho que todos estos elementos serán integrados en la preparación de los PGE que están empezando a fijarse.

Fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública han confirmado a Europa Press que hasta que no se apruebe el proyecto de ley de PGE «no hay nada» decidido al respecto.

Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha respondido en una entrevista en Onda Cero que no le consta la posible congelación de las pensiones.

En el año 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero redujo el sueldo de los funcionarios un 5%, y los años sucesivos el salario quedó congelado bajo el mandato de Mariano Rajoy, que en 2012 retiró la paga extraordinaria de diciembre, que fue devuelta posteriormente.

En 2018 el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, alcanzó un acuerdo con los sindicatos para fijar subidas salariales hasta 2020 de entre el 6,1% y el 8,8% vinculadas al crecimiento y al cumplimiento de los objetivos de déficit.

Para 2020 quedó fijado un aumento del 2% más una variable de hasta el 1% en función del PIB y otro 0,3% de fondos adicionales, en paralelo a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno no aclara si congelará el sueldo de funcionarios pero Calviño recuerda que habrá «inflación cero»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace