Economía

El Gobierno niega un trato a favor a Cataluña respecto a Madrid en los Presupuestos

Este miércoles el Ejecutivo de Pedro Sánchez publicó el proyecto de Presupuestos generales del Estado (PGE), en los que tiene previsto realizar una inversión para el año 2022 en Cataluña y Andalucía dos veces mayor que la dispuesta para comunidades autónomas como Madrid o la Comunidad Valenciana.

Según reza en los PGE, Cataluña recibirá 2.430,74 millones de euros y Andalucía 2.267,07 millones, mientras que el Estado en la Comunidad de Valenciana invertirá 1.208,61 millones, y en Madrid, 1.151,46 millones de euros, unas cuentas que la ministra justifica tras una «valoración y análisis riguroso», pero que han suscitado las críticas por parte de las comunidades menos beneficiadas, como la Comunidad de Madrid.

En este sentido, Raquel Sánchez ha subrayado que el Gobierno no va a entrar en el debate de la «confrontación» ni al juego de las «comparativas», al tiempo que ha recordado al Ejecutivo de la Comunidad de Madrid que estos PGE, gobernando el PSOE, se han incrementado en la región capitalina un 42,5% respecto de los últimos presupuestos aprobados por el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Ayudar a la cohesión territorial

«Son unos presupuestos que tienen que ayudar a la cohesión territorial y a la vertebración también de nuestro país, y desde esa perspectiva se abordan los números, las cuentas y las inversiones de este ministerio», ha manifestado la ministra en una entrevista en ‘TVE’, recogida por Europa Press.

Así las cosas, Sánchez ha negado que la Comunidad de Madrid, dirigida por la ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso, necesite ahora menos inversión que Cataluña, si bien ha puesto de manifiesto que Madrid «cuenta con unas infraestructuras que se han desarrollado» y que Cataluña parte de una situación de «déficit en infraestructuras» al igual que otras comunidades que, asegura, necesitan «recuperar y situar ese nivel» de ejecución de las infraestructuras a los «niveles que corresponden».

A su juicio, las cuentas públicas responden así a la creación de un país «descentralizado y vertebrado» y niega que estas medidas respondan a criterios políticos sino que atienden a las «necesidades del país y de la gente», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno niega un trato a favor a Cataluña respecto a Madrid en los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace