Categorías: Nacional

El Gobierno niega ruptura con el PP a las puertas de negociar la renovación del CGPJ

El Gobierno anunció este miércoles la ruptura de relaciones con el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, por la acusación que éste realizo a Pedro Sánchez de ser una suerte de ‘golpista’.

En un inicio, se especuló que la ruptura de relaciones implicaba al PSOE y al Partido Popular, dos partidos que llevan décadas negociando conjuntamente la formación de los órganos judiciales, como bien recoge Europa Press.

Sin embargo, la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, ha matizado este jueves en una entrevista concedida a Onda Cero que el cierre de relaciones solo se la va a aplicar al líder del PP, y no al partido.

Una resolución menos taxativa de la inicialmente prevista y que permite a ambos partidos (socialistas y populares) negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El actual Consejo caduca en el próximo 4 de diciembre y el Congreso y el Senado han dado de plazo hasta la próxima semana para presentar candidatos.

PP y PSOE se necesitan mutuamente para poder colocar en dicho órgano a los candidatos que ellos prefieran. De los 20 vocales del Consejo que deben elegir, la mitad se votan en el Congreso y la otra en el Senado.

En la Cámara Baja se necesita el voto de 210 diputados – tres quintos – y en el Senado una aritmética equivalente. Es decir, tanto socialistas como populares deben ponerse de acuerdo para sacar adelante la renovación del Consejo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno niega ruptura con el PP a las puertas de negociar la renovación del CGPJ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace