El Gobierno niega que las comunidades se tengan que ‘rascar el bolsillo’ para regular las VTC
Licencias VTC

El Gobierno niega que las comunidades se tengan que ‘rascar el bolsillo’ para regular las VTC

Pedro Saura recuerda que Barcelona o Madrid ya han reclamado regular el sector de las VTC y “no están piden más dinero”.

Pedro Saura, secretario de Estado de Transporte.

El secretario de Estado de Transporte, Pedro Saura, ha negado que aquellas comunidades autónomas que quieran regular las autorizaciones VTC, tal y como se acordó este miércoles, vayan a necesitar más fondos. Según ha defendido, no deberán ‘rascarse el bolsillo’. “Eso no conlleva más fondos”, ha afirmado el representante de Fomento.

Pedro Saura, en una entrevista en la SER, ha destacado que dos de las ciudades más afectadas en este conflicto, como son Madrid y Barcelona, “están pidiendo poder regular el sector de las VTC y no están pidiendo más dinero”. “No creen que eso conlleve más recursos económicos”, ha remarcado el secretario de Estado, que ha destacado que esto “es la prueba del nueve” de que no conllevará la necesidad de más fondos.

Asimismo, ha explicado que “es mejor que la administración más cercana al ciudadano regule esas actividades que están cerca del ciudadano”, como son las autorizaciones a las VTC, y ha asegurado que el Gobierno trabajará “para que haya más equilibrio” a favor de los taxistas. En opinión de Saura se debe “corregir el anacronismo”. Eso sí, ha advertido de que “no se hará de la noche a la mañana”, ya que el desequilibrio “ha sido brutal”.

“Ha sido algo que ha generado una injusticia tal que no podemos resolver de un mes a otro”, ha manifestado el secretario de Estado, que ha dejado claro que “ninguna administración puede regular en contra de una sentencia judicial”. “No vamos a actuar contra una sentencia judicial”, ha respondido preguntado por si se sacarán de la calle licencias VTC.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.