Vuelta a España

El Gobierno niega que en la protesta de la Vuelta hubiera condenados por kale borroka o yihadismo

La Policía identificó a 97 personas, de ellas 11 con antecedentes: siete por delincuencia común y cuatro por desórdenes.

Cargas policiales antes de pasar la etapa 21 de la Vuelta Ciclista a España, en la plaza de Callao, a 14 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La Vuelta Ciclista a España pone hoy en Madrid el punto y final a una 90 edición de la ronda española marca - Matias Chiofalo - Europa Press
Cargas policiales antes de pasar la etapa 21 de la Vuelta Ciclista a España en Madrid. (Foto: Matias Chiofalo - Europa Press)

El Gobierno se ha remitido este martes a la Comisaría General de Información de la Policía Nacional para negar que durante la protesta propalestina de la última etapa de la Vuelta Ciclista España del pasado domingo en Madrid los agentes identificaran a condenados por kale borroka o por yihadismo.

“No hay ningún documento ni ningún atestado sobre personas identificadas por estas causas, vinculándolos con la kale borroka o con yihadistas”, ha indicado la ministra portavoz, Pilar Alegría, al término de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, según Europa Press.

Fuentes del Ministerio del Interior han precisado que el domingo en Madrid, además de los dos detenidos que pasaron a disposición judicial, hubo 97 identificados, aunque ninguno con reseñas o controles por terrorismo o yihadismo. De ellos, 86 no tenían antecedentes y otros 11 sí: siete por delincuencia común y otros cuatro por desórdenes.

Alegría ha criticado las “comparaciones indignas y absolutamente bochornosas” realizadas por el PP para, en su opinión, evitar condenar el genocidio de Israel en Gaza, aludiendo también a la posible presencia en la última etapa de la Vuelta de condenados por delitos relacionados con ETA o con el terrorismo yihadista.

“Quiero decirles que, en este caso, la propia Comisaría General de Información de la Policía Nacional lo ha desmentido”, ha señalado Alegría antes de reiterar que la protesta propalestina y contra Israel por la guerra de Gaza celebrada en Madrid, y que obligó a interrumpir la última etapa y entrega de premios de la Vuelta, fue “mayoritariamente pacífica”.

Desde el PP, el secretario general de esta formación en Madrid, Alfonso Serrano, ha vinculado este martes las protestas propalestinas durante la Vuelta Ciclista con “la kale borroka o el yihadismo”, además de afirmar que “a lo mejor representan al PSOE pero no a la sociedad madrileña”.

Minoría de violentos “desalmados”

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Alegría ha aprovechado para reconocer la labor realizada por la Policía Nacional, “especialmente de los 22 policías heridos leves”, y condenar la violencia de un grupo minoritario. “Es verdad que en cada movilización siempre hay cuatro, cinco, diez desalmados que intentan tener un protagonismo que en absoluto le corresponde”, ha dicho sobre los violentos, recoge la citada agencia.

“Dicho esto”, ha continuado la ministra Portavoz, “mi reconocimiento y el del Gobierno al importante dispositivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que desde el primer día hasta el último día han garantizado y han velado por la seguridad de todos, de los deportistas pero también de los ciudadanos que pacíficamente se han manifestado”.

“Lógicamente, como siempre hemos hecho, toda nuestra condena hacia cualquier tipo de actitud violenta”, ha subrayado Alegría al término de la rueda de prensa del Consejo de Ministros.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.