El Gobierno niega precipitación con el registro de jornada: “Hemos ido muy tarde”

Empleo

El Gobierno niega precipitación con el registro de jornada: “Hemos ido muy tarde”

Calvo lamenta que los trabajadores hayan visto “cómo millones y millones de horas de su trabajo no han sido ni reconocidas ni remuneradas”.

Carmen Calvo
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha negado este lunes que el Ejecutivo se haya precipitación a la hora de implantar la obligación de que las empresas lleven un registro de las horas extra hechas por sus trabajadores. “Al contrario. Yo creo que hemos ido muy tarde a proteger a los trabajadores y trabajadoras que han visto cómo millones y millones de horas de su trabajo no han sido ni reconocidas ni remuneradas”, ha afirmado en declaraciones en el Congreso, según Europa Press. Para la 'número dos' del Gobierno “otra cosa distinta es que cada empresa” tenga un “periodo de adaptación para ver cómo se hace ese registro y ese control”. Respecto a esto último, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha lamentado que “nadie se ha tomado en serio” la entrada en vigor del registro de jornada. “Ha habido dos meses para cumplirlo y, desde luego, la Inspección de Trabajo va a actuar, pero si llega a una empresa y dice que está en fase de negociación, se dará margen de maniobra dentro del respeto a la ley para que puedan poner en marcha este registro horario”, ha explicado la titular de esta cartera.

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha negado este lunes que el Ejecutivo se haya precipitación a la hora de implantar la obligación de que las empresas lleven un registro de las horas extra hechas por sus trabajadores.

“Al contrario. Yo creo que hemos ido muy tarde a proteger a los trabajadores y trabajadoras que han visto cómo millones y millones de horas de su trabajo no han sido ni reconocidas ni remuneradas”, ha afirmado en declaraciones en el Congreso, según Europa Press.

Para la ‘número dos’ del Gobierno “otra cosa distinta es que cada empresa” tenga un “periodo de adaptación para ver cómo se hace ese registro y ese control”.

Respecto a esto último, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha lamentado que “nadie se ha tomado en serio” la entrada en vigor del registro de jornada. “Ha habido dos meses para cumplirlo y, desde luego, la Inspección de Trabajo va a actuar, pero si llega a una empresa y dice que está en fase de negociación, se dará margen de maniobra dentro del respeto a la ley para que puedan poner en marcha este registro horario”, ha explicado la titular de esta cartera.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…