El Gobierno niega “fuego amigo” a Cifuentes en la trama Púnica
Púnica

El Gobierno niega “fuego amigo” a Cifuentes en la trama Púnica

“Aquí no hay fuego que valga”, asegura Íñigo Méndez de Vigo sobre las filtraciones de los informes de la Guardia Civil.

Iñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha negado ataques internos desde dentro del Ejecutivo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. “No hay fuego que valga”, ha respondido el también ministro de Educación sobre la posibilidad de que las filtraciones sobre ella obedezcan a “fuego amigo”.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha rechazado que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sea ese “fuego amigo” que estaría detrásde las filtraciones sobre los informes de la Guardia Civil que vinculan a Cifuentes con la financiación irregular del PP.

“Aquí no hay fuego que valga”, ha remarcado el portavoz del Ejecutivo, que ha defendido que el PP está “unido” en la lucha contra la corrupción y “satisfecho” de trabajar por los intereses generales con unos resultados que “acompañan”, según recoge Servimedia. Y es que para Méndez de Vigo en las últimas semanas están apareciendo “muchas noticias sobre informes de unos y de otros” que pueden no ser más que “especulaciones” o “coincidencias”.

Por ello, ha afirmado que el Gobierno estará siempre “a lo que diga el juez”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.