Estado de alarma

El Gobierno monitoriza redes sociales para comprobar discursos «peligrosos» y «campañas de desinformación»

"Son las propias plataformas, siguiendo sus protocolos de actuación, las que acuerdan la retirada, no es el Gobierno, ni el Ministerio del Interior ni las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

Pedro Sánchez y el Consejo de Ministros

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que el Gobierno está haciendo una monitorización de las redes sociales «con el fin de comprobar algunos discursos que pueden ser peligrosos o delictivos», así como con las «campañas de desinformación».

«Son las propias plataformas, siguiendo sus protocolos de actuación, las que acuerdan la retirada, no es el Gobierno, ni el Ministerio del Interior ni las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad», ha precisado este sábado Marlaska en rueda de prensa telemática desde La Moncloa.

Asimismo, el ministro ha resaltado que la crítica «es la base del Estado de Derecho». «Nos enriquece y nos fortalece a todos, no hay ninguna limitación a la crítica», ha sentenciado.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto