Economía

El Gobierno meterá dinero en la hucha de las pensiones por primera vez en 13 años

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha dado vía libre a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, Montero ha detallado que la dotación a dicho fondo será de 2.957 millones de euros procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Este instrumento, que sustituyó al factor de sostenibilidad, establece una sobrecotización del 0,6% durante un periodo de diez años para engordar la llamada ‘hucha de las pensiones’ ante las tensiones de gasto que afrontará el sistema de la Seguridad Social con la jubilación de los ‘baby boomers’.

Montero ha destacado que esta aportación se hace, por tanto, sin incrementar el déficit del sistema, cuyos ingresos se están viendo favorecidos por la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), la mejor composición del empleo derivada del impacto positivo de la reforma laboral y de una «buena gestión» de la Seguridad Social.

La ‘hucha de las pensiones’ llegó a alcanzar su máximo acumulado en 2011, con 66.815 millones de euros en 2011, con las aportaciones del superávit de la Seguridad Social. Pero a partir de esa fecha, empezó el desfase entre ingresos y gastos, consecuencia fundamentalmente de la crisis económica. El Gobierno de Mariano Rajoy recurrió a estos ahorros para seguir pagando las pensiones por la caída de cotizaciones. Una década después, en 2021, cerró con apenas 2.100 millones de euros.

SUBIDA DE LAS PENSIONES DEL 8,5%

Además, la partida de pensiones recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 se incrementará un 11,4% respecto a 2022 por la incorporación de nuevos pensionistas y, sobre todo, por la revalorización de las pensiones con la inflación anual media del mes de noviembre, que estará «en torno a un 8,5%», según la ministra.

Montero ha garantizado a los pensionistas que su pensión subirá como marca la ley y el Pacto de Toledo: con el IPC. «La dignidad de un país se mide por cómo trata a sus mayores (…) y este Gobierno cumplirá la ley y revalorizará las pensiones con el IPC», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno meterá dinero en la hucha de las pensiones por primera vez en 13 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace