El Gobierno medita expulsar al embajador venezolano como medida de reciprocidad
Gobierno y Venezuela

El Gobierno medita expulsar al embajador venezolano como medida de reciprocidad

El Ejecutivo de Nicolás Maduro ha declarado persona ‘non grata’ al embajador español en Caracas.

Alfonso Dastis

El Gobierno de Mariano Rajoy, a través del ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, ha deslizado la idea de que van a estudiar respuestas a la presunta expulsión del embajador español en Caracas. Según el jefe de Exteriores del Gobierno, esas medidas serán ajustadas a la “reciprocidad proporcionada”.

El Gobierno de Venezuela ha reaccionado este jueves a las sanciones de la UE contra algunos de sus funcionarios declarando persona ‘non grata’ al embajador español en Caracas. El Ejecutivo de Nicolás Maduro ha decidido señalar al diplomático Jesús Silva Fernández por “las continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos de nuestro país, por parte del Gobierno Español”.

Alfonso Dastis ha respondido desde Davos a esta decisión del Ejecutivo venezolano anunciando que el Consejo de Ministros estudiará diversas medidas como respuestas.

“Vamos a tratar de actuar con proporcionalidad pero tenemos que aplicar el principio de reciprocidad, que es muy útil en las relaciones diplomáticas», ha dicho en declaraciones recogidas por Europa Press.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.