Iñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación
“Ahora llega el momento de seguir cumpliendo nuestra palabra con el IVA para el cine”. Estas declaraciones del secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, asegurando que, “antes de que termine el 2018”, se reducirá el IVA del cine del 21% al 10% han encontrado oposición en el Gobierno de Mariano Rajoy. De hecho, el Ministerio de Cultura ha matizado el ‘anuncio’.
Según ha afirmado el Ministerio de Cultura a varios medios de comunicación, las palabras del secretario de Estado de Cultura obedecen “más a un deseo que a una realidad”. Es más, ni tan siquiera han querido hablar de una fecha en la que ese “deseo” pueda ser una “realidad”. Una reacción que ha salido desde el Gobierno después de la euforia que se había provocado.
Y es que, aprovechando el anuncio de la película española que representará al país en los Oscar, la presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, ha llegado a hablar hasta de “la noticia del año”. “Por fin Montoro ha tomado la decisión, le enviaremos una carta de agradecimiento”, había anunciado Blake.
De esta manera, el Ejecutivo ha tirado por tierra la posibilidad inmediata de reducir el ansiado IVA del cine. “Las cosas en nuestra economía están yendo bien y, por tanto, cumplimos nuestra palabra en un primer momento con los espectáculos en vivo”, había apuntado el secretario de Estado de Cultura, como preámbulo para su anuncio de reducción.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…